Barreda y Al-Attiyah continúan al frente en motos y coches
jueves 08 de enero de 2015, 12:07h
El piloto español Joan Barreda (Honda) y el catarí Nasser
Al-Attiyah (Mini) siguen siendo los líderes del Rally Dakar 2015 en las
categorías de motos y coches, respectivamente, tras la disputa de la cuarta
etapa, una maratoniana jornada con 315 kilómetros de especial y 594 de enlace.
Barreda sigue siendo el más hábil sobre las dos ruedas tras la
disputa de la cuarta jornada, la primera en territorio chileno. El de
Torreblanca se llevó la victoria, la duodécima en su carrera en el 'raid'
sudamericano, que le da licencia para seguir en lo más alto de clasificación
con una renta muy favorable.
El castellonense, a sus 31 años, finalizó la etapa con 1
minuto y 59 segundos de ventaja respecto su compatriota Marc Coma (KTR), que
trata de acercarse al liderato sin prisas, consciente de que la prueba
automovilística más dura del mundo no se gana en un día, pero sí puede
perderse. El de Aviá está a 12 minutos y 49 segundos del primer puesto.
En cuanto al resto de contendientes destacó el tercer puesto
del chileno Pablo Quintanilla (KTM) y del también español Jordi Viladoms (KTM),
un clásico del Dakar que finalizó en cuarta posición la etapa y ya es quinto en
la general, a casi 25 minutos de Joan Barreda.
Por su parte, en las cuatro ruedas sigue siendo Al Attiyah el
que más manda. El catarí consolidó el liderato en el Dakar tras su llegada a
Copiapó, al vencer por delante del español Nani Roma (Mini), descartado en la
lucha por revalidar el título.
Al-Attiyah, que ha ganado tres de las cuatro etapas disputadas
en esta edición, manda en la general con 8 minutos y 15 segundos de renta sobre
el sudafricano De Villiers, segundo en la general, mientras que el veterano
Stephane Peterhansel finalizó quinto y es décimo en la general.
Por su parte, el también español Carlos Sainz (Peugeot) sufrió
una avería antes de alcanzar el último punto cronometrado de la jornada. Según
informó la organización, el doble campeón del mundo está detenido con problemas
mecánicos a 24 kilómetros de la línea de meta.