jueves 08 de enero de 2015, 08:38h
Hay quien califica las barbaries
yihadistas y sus metas tan medievales como descuartizar entre cuatro
percherones a los adúlteros, pero no lo son tanto como parecen. Es más
representativo el habitual castigo de los ayatolás a los homosexuales
colgándolos por el cuello de una grúa industrial del siglo XXI.
Y es que el salvajismo actual de
los muyahidín es muy moderno. Quizá sea mejor llamar a esos terroristas
takfiríes, musulmanes fanatizados que se arrogan el derecho de declarar a otros
musulmanes como apóstatas o malos practicantes de la "Sharia", la ley islámica,
para justificar su ejecución. Aunque su origen también es medieval renacen en el siglo XX de la mano de los teóricos
modernos de la Yihad, Hassan al Banna, Sayyid Qutb o el jeque ciego Omar
Abderramán, propagandistas del mensaje
feroz yihadista difundido hoy por los altavoces electrónicos de la ira divina.
La modernidad de la Yihad 2.0 se
traduce en la globalización capaz de proyectar esa violencia no estatal, pero
bien organizada. Ahora París, ayer Madrid, Londres, Mumbai o Nueva York, de un
modo imposible en el pasado.
Muy actual es también la
caracterización de sus grupos más radicalizados, versados en las últimas
tecnologías de la violencia como propaganda por la acción, al igual que
hicieron en el inicio del terrorismo contemporáneo organizaciones anarquistas y
posteriormente nacionalistas y marxistas. Sayyib Qutb adapta el leninismo, considerando,
al modo de Marx, la Historia como el desarrollo de un proceso con un final
inevitable, el alumbramiento de un mundo nuevo y edénico, en el convencimiento
de que se puede redimir al mundo iluminándolo con el marxismo o el Islam.
Quienes deben dirigir el proceso son vanguardias fanatizadas, revestidas de
piel de cordero o con chalecos explosivos, según convenga.
Se atribuye a Protágoras la
expresión "dogma poleon", traducible por el sentir de la ciudadanía, comparable
a la "vox populi" romana. Son nociones precursoras en la cultura occidental de
nuestra opinión pública contemporánea, inseparable del nacimiento a principios
del siglo XX de los medios de comunicación de masas y el sufragio universal,
cuando el dominio de los editoriales, primeras planas y los noticiarios se
convierte en la clave estratégica de la política o la religión. Y el fenómeno
es indisociable del terrorismo contemporáneo, patológicamente dependiente de
los grandes titulares.
La obsesiva búsqueda del mayor
rebombar propagandístico se traduce en sangrientos escenarios mediáticos. Los
muyahidín o takfiríes son muy conscientes de sus estrategias con los medios, y
han desarrollado su propio sistema de propaganda con medios muy sofisticados,
muy poco medievales. Utilizan YouTube, Instagram, Twitter, Tumblr y cualquier
plataforma de Internet para difundir sus producciones, vídeos y escenificaciones,
actualizadas diariamente con las imágenes que proporcionan sus militantes.
Retratan la barbarie de sus actos, ya sean decapitaciones, atentados o
ejecuciones en masa en Siria. La misma repetición de la bestialidad acorcha la
sensibilidad de los espectadores, incitando a los realizadores a profundizar en
el gore a la mayor gloria de Alá.
Proliferan las productoras
dirigidas a Occidente, como la iraní Hispan TV, donde el medievo cubre con el
hiyab la cabeza de las presentadoras catódicas. Otras son más clandestinas, es
el caso de al-Hayat Media Center, especializada en captar nuevos takfiríes para
la Yihad. El lenguaje audiovisual empleado en la elaboración de esa propaganda
indica una gran profesionalización, alternando secuencias reales, otras sacadas
de películas del mismo Hollywood, noticiarios y filmaciones con varias cámaras.
Alternan incluso distintos ángulos para captar la confesión de los que van a
ser decapitados, con narraciones en inglés, francés o alemán dirigidas a
fanatizar a los tibios musulmanes en Occidente para la causa santa, tan moderna
hoy, a pesar de sus preceptos medievales, como cualquier otra ideología
adanista en pos de la revolución.
Mañana la capacidad de golpear en
el centro de París contra un blanco amenazado, y ya atacado con anterioridad,
será magnificada por los voceros terroristas como un ejemplo perverso del
triunfo de la voluntad, porque la película de Leni Riefenstahl a mayor gloria
del nazismo no tiene nada que enseñar a los modernos publicistas de la Yihad
al-Ashgar. El triunfalismo militar de esas producciones ensalzando la violencia
y el martirio de los takfiríes se verá retroalimentado por los asesinatos de
los profesionales de Charlie Hebdo, que se suman a los 66 periodistas muertos
violentamente en 2014. Víctimas, como José María Portell, ejecutado por ETA en
Portugalete en 1978, del terrorismo que busca acallar las denuncias o las
irreverencias de los medios incómodos, como El Papus, atacado por la
ultraderecha con explosivos en 1977, causando un muerto y diecisiete heridos.
Entonces fuimos El Papus. Hoy somos
Charlie también.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
33054 | B T-M - 09/01/2015 @ 18:13:08 (GMT+1)
No nos olvidamos. Gracias por su comentario.
33008 | Ehgolam - 08/01/2015 @ 17:18:01 (GMT+1)
No nos olvidemos de que el Sr. Pablo Iglesias Turrión es presentador de un programa emitido por Hispan TV: Fort Apache. El Mesías de la Nueva Democracia a sueldo de Irán... Salud y gracias por su artículo, Sr. Traben.
32963 | RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA - 08/01/2015 @ 12:47:08 (GMT+1)
MENSAJE DE NAVIDAD DE LA RESISTENCIA :------------------------------- A las puertas de un nuevo año, queremos desde la Resistencia desear a todos los independentistas y a todos los héroes que luchan frente a la Ocupación española, un Feliz Año Nuevo 2015, y hacer un balance de lo que ha supuesto este periodo anual en relación con los proyectos y las situaciones que se han presentado en torno a la lucha por las libertades de las Naciones y Pueblos ocupados por el estado fascista español. Los últimos meses han venido marcados por asuntos de especial relevancia ( Proceso Constituyente Catalán,, corrupción política, caso Noos-infanta Cristina, caso nicolás,etc.) que siguen candentes, desde incluso varios años atrás,como es el caso en el que vamos a reparar por su especial interés para la causa de los Pueblos, que no es otro que el caso del contencioso catalán, que está actualmente en todas las agendas de la clase política y ocupa primeras planas en todos los medios de prensa, radio, tv, redes sociales, etc. El año que está a punto de terminar, ha sido vertiginoso y muy intenso en relación a la situación planteada en el territorio catalán, donde se avanzó concienzudamente en el proyecto de realización de una Consulta el 9 de Noviembre, para decidir el futuro del Pueblo Catalán. Muchos obstáculos y trabas de todo tipo se pusieron en el camino por parte de las autoridades españolas , con el único fin de boicotear la consulta popular y acallar así, la firme determinación de amplias mayorías ciudadanas de abrir un proceso constituyente que traiga nuevos aires a una sociedad anquilosada, lastrada, completamente trabada por el freno que se le impone desde las instancias de poder españolas, a unos pueblos que lo único que plantean es la libre disposición de la voluntad individual y colectiva en pos de una verdadera determinación de futuro, en la búsqueda de unos nuevos cauces que abran a esta sociedad estancada por el imperialismo español, hacia nuevas cotas de autogobierno, de libre configuración de un proyecto ilusionante que colme las expectativas de un pueblo emprendedor y tenaz como pocos, tal cual es el pueblo catalán. El camino que nos ha traido hasta aquí ha contado con múltiples dificultades, dudas, incluso cambios de planes a última hora, pero hasta llegar al 9-N, el conjunto social ha dado un extraordinario ejemplo de sensatez, de firmeza, de resolución y entrega llena de convicción en los principios que se defienden. Aún así, pasada la fecha y celebrada la Consulta, se ha creado un clima de dudas, de estupor, de tensa espera, ante la situación que se ha creado al no darse un acuerdo pleno entre las formaciones que están por el Derecho a Decidir, ( por otro lado, natural en encrucijadas propicias a matizaciones entre las diversas sensibilidades que muestran su visión particular como la más viable ). Esta situación, que alarga los plazos de decisión en torno a qué procedimientos hay que seguir a partir de ahora, no debe dilatarse a nuestro entender, durante más tiempo. Por consiguiente, desde nuestra organización resistencial, llamamos a las formaciones que están luchando por crear un nuevo marco jurídico e institucional para Catalunya, ( en especial referido a CiU y ERC, las formaciones mayoritarias y muy particularmente a CiU como fuerza gobernante, y al President Mas, como cabeza visible del Govern ) a llegar a un acuerdo a la mayor brevedad posible sobre la celebración de Elecciones Plebiscitarias que lleven en un plazo prudencial de tiempo a la esperada Declaración de Independencia, que sirva de motor para el nuevo proyecto de una Catalunya convertida en un Estado que mira al mañana sin la rémora del estado español. Hemos expresado en anteriores ocasiones nuestra apuesta particular por la conformación de listas separadas para las Elecciones Plebiscitarias , que pueden aportar datos sustanciales sobre el apoyo de cada candidatura concreta , y partiendo de que ya sea CiU, ya sea ERC, o CUP, etc.,estarían todas estas fuerzas unidas por el común denominador del acuerdo en torno al Derecho a Decidir y a favor de una Catalunya independiente. De todos modos, estamos abiertos a cualquier otro tipo de diseño de las listas de cara a las Elecciones Plebiscitarias, siempre que aúnen a las fuerzas políticas que quieren la libertad de Catalunya y den mayores garantías de conseguir el objetivo marcado por la mayoría social catalana. Lo que sí deseamos y recalcamos, es que no se produzcan más dilaciones innecesarias, que están dando una imagen de división, de incertidumbre, que sólo puede beneficiar a los sectores españolistas ( pp, psoe, upyd, ciudadanos, etc. ) que no cejan en su empeño de dinamitar el Proceso Constituyente en Catalunya, lanzando diatribas y creando un clima tenso y amenazador, cuando no cayendo directamente en las burlas y ofensas de las que tanto gustan hacer uso contra los oponentes políticos. Así pues, Unidad, Firmeza, y Actitud Resolutoria pueden y deben ser las armas que el Bloque Soberanista muestren a la mayor brevedad, y deseamos que cuanto antes se convoque a Elecciones Plebiscitarias, que marquen una nueva página en el sendero trazado hacia la libertad de la Nación Catalana. A los demás Pueblos y Naciones, desde los Vascos, a los Galegos, Canarios, Leoneses, etc., les animamos a renovar esfuerzos, a continuar la tarea de crear nuevos espacios de desarrollo de las propuestas independentistas, y a no cejar en el noble empeño de construir un modelo de progreso y libertad para sus habitantes. Deseamos a todos los Pueblos, que en el nuevo año se produzcan avances sustanciales en la lucha por la libertad. Adelante Pueblos, no os rindáis !!! Seguid la lucha !! Retroceder nunca , rendirse jamás !! Vivan los Pueblos que luchan por su libertad contra la opresión española !!!
|
|