Marcaron Raúl García y José María Giménez
Copa del Rey: dos estocadas rojiblancas a balón parado humillan a un Madrid manso y lo dejan al borde del KO (2-0)
miércoles 07 de enero de 2015, 23:32h
Con ñas más puras armas de estoquear a balón parado, un penalti -transformado por Raúl García- y un córner -con golazo de Giménez-, el Atlético toreó a un Madrid mansote y lo deja al borde del KO en el Tooneo del KO, aunque es de suponer que los blancos saquen su bravura en el partido de vuelta. El caso es que en el Manzanares, los rojiblancos se apuntaron una victoria quer, además, les da moral de cara al compromiso liguero del domingo ante el Barça.
Nadie quiso riesgos ni nadie
se fió de su rival. Todo estaba planificado a 180 minutos, entre la ida
del Calderón y la vuelta de dentro de ocho días en el Santiago Bernabéu.
Por el Atlético, dynamico en defensa y largo, rápido y vertical a la
contra, y por el Real Madrid, dominador sin profundidad, casi siempre en
horizontal. Todo el primer tiempo se movió en esos parámetros,
agitados por momentos por alguna arrancada del francés Antoine Griezmann
o Fernando Torres, por alguna internada por banda del equipo blanco y
por las acciones a balón parado, como la primera del Real Madrid, con
testarazo de Sergio Ramos y respuesta fenomenal de Jan Oblak.
Un
sobresalto, a los 50 segundos, en un duelo de alta intensidad, constante
fricción y fútbol con cuentagotas, enredado el Real Madrid en las
apretadas líneas del Atlético, un bloque casi impenetrable cuando se
junta en su campo, y desactivado en ataque el conjunto rojiblanco por la
posesión rival... salvo en su veloz contragolpe. Porque el
Atlético, hoy sin el croata Mario Mandzukic de titular, una de las siete
rotaciones en el once tipo local, trazó un partido similar a muchos del
curso pasado, apoyado en su rigurosidad en la retaguardia y lanzado
arriba por la zancada de Torres y Griezmann, que probó al portero
costarricense Keylor Navas al cuarto de hora.
Nadie se aventuraba
a un posible error atrás, como el que cometió Raphael Varane ante
Griezmann, pero del que se rehizo el central con una formidable
reacción, ni nadie arriesgaba más de la cuenta camino del intermedio con
dos ocasiones más, una por bando: un remate de Raúl García salvado por
Marcelo y un tiro centrado de Karim Benzema. La prioridad era
minimizar los daños en cada portería, no el gol en el otro área. Cada
uno a su manera y cada uno con contados y tímidos momentos de rebelión
contra la táctica, pero, ya consumidos los primeros 45 minutos, los dos
con un juego plano, previsible y atascado en las defensas contrarias,
por encima de los ataques.
Ahí tropezó Gareth Bale con sus
conducciones, también por su falta de puntería en un remate iniciado el
segundo tiempo; ahí chocó Fernando Torres, luchador, extra motivado y
por momentos con una sensación de aceleración excesiva con la pelota en
la hora que disputó del partido, y ahí terminaban las paredes, los
envíos desde el medio campo y las combinaciones hacia el área hasta el
minuto 57.
Un agarrón de Sergio Ramos a Raúl García, innecesario
por la situación de la jugada, un saque de banda con la única opción de
peinarla o controlarla de espaldas como mucho para el centrocampista
navarro, terminó en penalti, transformado por él mismo para agitar el
derbi, hoy una cita de suma paciencia hasta entonces. La reacción
en el banquillo del Real Madrid fue inmediata: Cristiano Ronaldo, a
jugar. El desafío era imponente. Para el astro portugués, por lo
poderoso que es el Atlético para aguantar su ventaja, y para el equipo
rojiblanco por la fenomenal capacidad goleadora del atacante madridista
en cualquier instante del juego.
No tuvo ni una sola opción
Cristiano, apenas un lanzamiento desviado de falta, cuando el reto aún
era mayor con el 2-0 del Atlético, un testarazo de Giménez a saque de
esquina de Gabi, un golpe más para un Real Madrid irreconocible en
ataque, sin pegada, sin ritmo, sin desborde; manso en definitiva, y contra las cuerdas a falta
de 90 minutos.
- Ficha técnica:
2 - Atlético de Madrid:
Oblak; Gámez, Giménesz, Godín, Lucas; Mario; Raúl García, Gabi, Saúl
(Arda Turan, m. 67); Griezmann (Mandzukic, m. 74) y Fernando Torres
(Koke, m. 59).
0 - Real Madrid: Keylor Navas; Arbeloa (Carvajal,
m. 83), Ramos, Varane, Marcelo; Khedira, Kroos, Isco; James (Cristiano
Ronaldo, m. 63), Benzema (Jesé, m. 74) y Bale.
Goles: 1-0, m. 58: Raúl García, de penalti. 2-0, m. 76: Giménez cabecea un saque de esquina de Gabi.
Árbitro: Clos Gómez (C. Aragonés). Amonestó a los locales Jesús
Gámez (m. 61), Griezmann (m. 65), Gabi (m. 73) y Godín (m. 87) y a los
visitantes Marcelo (m. 27), Khedira (m. 31) y Ramos (m. 57).
Incidencias: partido de ida de los octavos de final de la Copa del Rey,
disputado en el estadio Vicente Calderón ante unos 51.000 espectadores.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
32990 | RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA - 08/01/2015 @ 13:26:30 (GMT+1)
MENSAJE DE NAVIDAD DE LA RESISTENCIA :------------------------------- A las puertas de un nuevo año, queremos desde la Resistencia desear a todos los independentistas y a todos los héroes que luchan frente a la Ocupación española, un Feliz Año Nuevo 2015, y hacer un balance de lo que ha supuesto este periodo anual en relación con los proyectos y las situaciones que se han presentado en torno a la lucha por las libertades de las Naciones y Pueblos ocupados por el estado fascista español. Los últimos meses han venido marcados por asuntos de especial relevancia ( Proceso Constituyente Catalán,, corrupción política, caso Noos-infanta Cristina, caso nicolás,etc.) que siguen candentes, desde incluso varios años atrás,como es el caso en el que vamos a reparar por su especial interés para la causa de los Pueblos, que no es otro que el caso del contencioso catalán, que está actualmente en todas las agendas de la clase política y ocupa primeras planas en todos los medios de prensa, radio, tv, redes sociales, etc. El año que está a punto de terminar, ha sido vertiginoso y muy intenso en relación a la situación planteada en el territorio catalán, donde se avanzó concienzudamente en el proyecto de realización de una Consulta el 9 de Noviembre, para decidir el futuro del Pueblo Catalán. Muchos obstáculos y trabas de todo tipo se pusieron en el camino por parte de las autoridades españolas , con el único fin de boicotear la consulta popular y acallar así, la firme determinación de amplias mayorías ciudadanas de abrir un proceso constituyente que traiga nuevos aires a una sociedad anquilosada, lastrada, completamente trabada por el freno que se le impone desde las instancias de poder españolas, a unos pueblos que lo único que plantean es la libre disposición de la voluntad individual y colectiva en pos de una verdadera determinación de futuro, en la búsqueda de unos nuevos cauces que abran a esta sociedad estancada por el imperialismo español, hacia nuevas cotas de autogobierno, de libre configuración de un proyecto ilusionante que colme las expectativas de un pueblo emprendedor y tenaz como pocos, tal cual es el pueblo catalán. El camino que nos ha traido hasta aquí ha contado con múltiples dificultades, dudas, incluso cambios de planes a última hora, pero hasta llegar al 9-N, el conjunto social ha dado un extraordinario ejemplo de sensatez, de firmeza, de resolución y entrega llena de convicción en los principios que se defienden. Aún así, pasada la fecha y celebrada la Consulta, se ha creado un clima de dudas, de estupor, de tensa espera, ante la situación que se ha creado al no darse un acuerdo pleno entre las formaciones que están por el Derecho a Decidir, ( por otro lado, natural en encrucijadas propicias a matizaciones entre las diversas sensibilidades que muestran su visión particular como la más viable ). Esta situación, que alarga los plazos de decisión en torno a qué procedimientos hay que seguir a partir de ahora, no debe dilatarse a nuestro entender, durante más tiempo. Por consiguiente, desde nuestra organización resistencial, llamamos a las formaciones que están luchando por crear un nuevo marco jurídico e institucional para Catalunya, ( en especial referido a CiU y ERC, las formaciones mayoritarias y muy particularmente a CiU como fuerza gobernante, y al President Mas, como cabeza visible del Govern ) a llegar a un acuerdo a la mayor brevedad posible sobre la celebración de Elecciones Plebiscitarias que lleven en un plazo prudencial de tiempo a la esperada Declaración de Independencia, que sirva de motor para el nuevo proyecto de una Catalunya convertida en un Estado que mira al mañana sin la rémora del estado español. Hemos expresado en anteriores ocasiones nuestra apuesta particular por la conformación de listas separadas para las Elecciones Plebiscitarias , que pueden aportar datos sustanciales sobre el apoyo de cada candidatura concreta , y partiendo de que ya sea CiU, ya sea ERC, o CUP, etc.,estarían todas estas fuerzas unidas por el común denominador del acuerdo en torno al Derecho a Decidir y a favor de una Catalunya independiente. De todos modos, estamos abiertos a cualquier otro tipo de diseño de las listas de cara a las Elecciones Plebiscitarias, siempre que aúnen a las fuerzas políticas que quieren la libertad de Catalunya y den mayores garantías de conseguir el objetivo marcado por la mayoría social catalana. Lo que sí deseamos y recalcamos, es que no se produzcan más dilaciones innecesarias, que están dando una imagen de división, de incertidumbre, que sólo puede beneficiar a los sectores españolistas ( pp, psoe, upyd, ciudadanos, etc. ) que no cejan en su empeño de dinamitar el Proceso Constituyente en Catalunya, lanzando diatribas y creando un clima tenso y amenazador, cuando no cayendo directamente en las burlas y ofensas de las que tanto gustan hacer uso contra los oponentes políticos. Así pues, Unidad, Firmeza, y Actitud Resolutoria pueden y deben ser las armas que el Bloque Soberanista muestren a la mayor brevedad, y deseamos que cuanto antes se convoque a Elecciones Plebiscitarias, que marquen una nueva página en el sendero trazado hacia la libertad de la Nación Catalana. A los demás Pueblos y Naciones, desde los Vascos, a los Galegos, Canarios, Leoneses, etc., les animamos a renovar esfuerzos, a continuar la tarea de crear nuevos espacios de desarrollo de las propuestas independentistas, y a no cejar en el noble empeño de construir un modelo de progreso y libertad para sus habitantes. Deseamos a todos los Pueblos, que en el nuevo año se produzcan avances sustanciales en la lucha por la libertad. Adelante Pueblos, no os rindáis !!! Seguid la lucha !! Retroceder nunca , rendirse jamás !! Vivan los Pueblos que luchan por su libertad contra la opresión española !!!
|
|