El turismo griego "en alerta" ante la inestabilidad política
miércoles 07 de enero de 2015, 17:54h
El turismo griego recibirá un duro golpe si la incertidumbre política continúa en el país heleno, según la Confederación de Turismo griego (SETE), que advierte que el sector aporta más de 21,5 millones de visitantes y contribuye con más del 20% al PIB del país.
Tras una reunión de emergencia con los responsables de las asociaciones del sector turístico griego, el presidente del SETE, Andreas Andreadis, alertó de los "primeros signos" de un mal clima para el turismo en Grecia como consecuencia de los últimos acontecimientos políticos.
Y es que el escenario de la salida de Grecia de la Eurozona se hace cada vez más probable. Y aunque son muchas las voces que se muestran satisfechas ante la posible devaluación de la moneda con la vuelta al dracma, otras muchas alertan del peligro que esto supondría para el turismo griego, gran dependiente del turismo internacional.
El sector del turismo contribuyó con 14.000 millones de euros en ingresos directos en 2014 a Grecia y, junto con el transporte aéreo, el marítimo y el turismo doméstico, esta cifra se eleva hasta los 17.100 millones de euros.
La contribución total, directa e indirecta, del turismo a la economía real es de entre un 20,5 y un 24,7% del PIB, según datos provisionales, lo que equivale a unos 37.600 a 45.300 millones de euros.
La buena situación turística del país queda reflejada en los últimos datos del aeropuerto internacional de Atenas, que ha anunciado un nuevo récord en el tráfico de pasajeros que superó los 15 millones en 2014, con un incremento del 21,2% por ciento sobre el año anterior.
Los vuelos domésticos han alcanzado los 5,26 millones un 22,5% más, mientras que los vuelos internacionales se han elevado hasta los 9,9 millones de pasajeros un 20,5% más.
Afectan a la imagen del país
Andreadis describió 2014 como un año "dorado" para la industria turística nacional destacando que la clave ha sido el establecimiento de un plan estratégico hasta 2021 con la colaboración de los sectores público y privado y los esfuerzos de todos los profesionales de la industria.
Pero el responsable turístico alertó que los últimos acontecimientos políticos acontecidos de Grecia están afectando de forma importante la imagen del país en el extranjero y subrayó que "el turismo no tiene ningún color partidista".
Durante su analisis sectorial anual el presidente de la Confederación alertó de "nubes oscuras que amenazan Grecia en 2015", en referencia a las elecciones anticipadas, que según él crean "angustia, miedo e ira" en el sector.
Por ello realizó un llamamiento a los candidatos para presentar un plan factible a cuatro años vista para "proteger el turismo griego y el milagro que hasta el momento ha logrado".
Según Andreadis, en los últimos días del año, la tasa de reservas a Grecia se ha ralentizado y se ha observado una ralentización en la tasa de reservas de conferencias en el país. Además, algunos nuevos vuelos anunciados a Atenas también se han estancado.
"Nuestros políticos, de todos los partidos, están obligados a comprender que tienen altas responsabilidades y deben estar a la altura de lo que necesita el país", aseguró el portavoz en comunicado elaborado por SETE y las principales asociacines turísticas del país.
Por ello insisten en que el "manejo suave" de los acontecimientos políticos de Grecia es clave para mantener a flote el turismo.
"Si esta situación continúa y empeora, el turismo y los centenares de miles de personas en todos los rincones de nuestro país viven o dependen del turismo será un duro golpe dificil de sobrellevar. Si se derrumba el turismo, el último pilar de la economía griega se derrumbará también", asegura la confederación.
Turismo más barato
Y es que el Gobierno alemán tiene el punto de mira en Grecia ante la posibilidad de que el Alexis Tsipras gane las elecciones el próximo día 25 de enero. Su propuesta de restructurar la deuda no gusta a los líderes europeos y coge más fuerza la idea de su posible salida de la zona euro.
La salida de la economía griega del euro podría llevar aparejado como resultado positivo una devaluación de su moneda (Dracma), por lo que se registraría un aumento del turismo en el mercado emisor de la eurozona, dado que despues del cambio de moneda se produciría una importante devaluación de la nueva moneda.
Al ser un país más barato, esto podría provocar un incremento de los turistas que por circunstancias económicas elegirían Grecia como destino turístico perjudicando de este modo a países del arco mediterráneo como España.
Tui apuesta por Grecia
Ante una posible salida de Grecia del euro todo podría cambiar para los touroperadores europeos como el alemán Tui Travel que el pasado mes de octubre aseguraba que llevaría 2,2 millones de turistas a Grecia en 2015.
Ésta fue la promesa que el CEO de TUI Travel, Peter Long, hizo al primer ministro griego, Antonis Samaras con ocasión de la visita del directivo del turoperador a una conferencia de la Asociación de Empresas Turísticas de Grecia (SETE), celebrada en Atenas.
Samarás dijo que el turismo recibiría un impulso de 500 millones de euros al año en forma de subvenciones de la UE. Además añadió que el turismo ha proporcionado un gran apoyo al país en tiempos difíciles y condenó a aquellos que se burlaron de los esfuerzos realizados para impulsar el sector, tales como la liberalización del turismo de cruceros.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
32975 | RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA - 08/01/2015 @ 12:58:08 (GMT+1)
MENSAJE DE NAVIDAD DE LA RESISTENCIA :------------------------------- A las puertas de un nuevo año, queremos desde la Resistencia desear a todos los independentistas y a todos los héroes que luchan frente a la Ocupación española, un Feliz Año Nuevo 2015, y hacer un balance de lo que ha supuesto este periodo anual en relación con los proyectos y las situaciones que se han presentado en torno a la lucha por las libertades de las Naciones y Pueblos ocupados por el estado fascista español. Los últimos meses han venido marcados por asuntos de especial relevancia ( Proceso Constituyente Catalán,, corrupción política, caso Noos-infanta Cristina, caso nicolás,etc.) que siguen candentes, desde incluso varios años atrás,como es el caso en el que vamos a reparar por su especial interés para la causa de los Pueblos, que no es otro que el caso del contencioso catalán, que está actualmente en todas las agendas de la clase política y ocupa primeras planas en todos los medios de prensa, radio, tv, redes sociales, etc. El año que está a punto de terminar, ha sido vertiginoso y muy intenso en relación a la situación planteada en el territorio catalán, donde se avanzó concienzudamente en el proyecto de realización de una Consulta el 9 de Noviembre, para decidir el futuro del Pueblo Catalán. Muchos obstáculos y trabas de todo tipo se pusieron en el camino por parte de las autoridades españolas , con el único fin de boicotear la consulta popular y acallar así, la firme determinación de amplias mayorías ciudadanas de abrir un proceso constituyente que traiga nuevos aires a una sociedad anquilosada, lastrada, completamente trabada por el freno que se le impone desde las instancias de poder españolas, a unos pueblos que lo único que plantean es la libre disposición de la voluntad individual y colectiva en pos de una verdadera determinación de futuro, en la búsqueda de unos nuevos cauces que abran a esta sociedad estancada por el imperialismo español, hacia nuevas cotas de autogobierno, de libre configuración de un proyecto ilusionante que colme las expectativas de un pueblo emprendedor y tenaz como pocos, tal cual es el pueblo catalán. El camino que nos ha traido hasta aquí ha contado con múltiples dificultades, dudas, incluso cambios de planes a última hora, pero hasta llegar al 9-N, el conjunto social ha dado un extraordinario ejemplo de sensatez, de firmeza, de resolución y entrega llena de convicción en los principios que se defienden. Aún así, pasada la fecha y celebrada la Consulta, se ha creado un clima de dudas, de estupor, de tensa espera, ante la situación que se ha creado al no darse un acuerdo pleno entre las formaciones que están por el Derecho a Decidir, ( por otro lado, natural en encrucijadas propicias a matizaciones entre las diversas sensibilidades que muestran su visión particular como la más viable ). Esta situación, que alarga los plazos de decisión en torno a qué procedimientos hay que seguir a partir de ahora, no debe dilatarse a nuestro entender, durante más tiempo. Por consiguiente, desde nuestra organización resistencial, llamamos a las formaciones que están luchando por crear un nuevo marco jurídico e institucional para Catalunya, ( en especial referido a CiU y ERC, las formaciones mayoritarias y muy particularmente a CiU como fuerza gobernante, y al President Mas, como cabeza visible del Govern ) a llegar a un acuerdo a la mayor brevedad posible sobre la celebración de Elecciones Plebiscitarias que lleven en un plazo prudencial de tiempo a la esperada Declaración de Independencia, que sirva de motor para el nuevo proyecto de una Catalunya convertida en un Estado que mira al mañana sin la rémora del estado español. Hemos expresado en anteriores ocasiones nuestra apuesta particular por la conformación de listas separadas para las Elecciones Plebiscitarias , que pueden aportar datos sustanciales sobre el apoyo de cada candidatura concreta , y partiendo de que ya sea CiU, ya sea ERC, o CUP, etc.,estarían todas estas fuerzas unidas por el común denominador del acuerdo en torno al Derecho a Decidir y a favor de una Catalunya independiente. De todos modos, estamos abiertos a cualquier otro tipo de diseño de las listas de cara a las Elecciones Plebiscitarias, siempre que aúnen a las fuerzas políticas que quieren la libertad de Catalunya y den mayores garantías de conseguir el objetivo marcado por la mayoría social catalana. Lo que sí deseamos y recalcamos, es que no se produzcan más dilaciones innecesarias, que están dando una imagen de división, de incertidumbre, que sólo puede beneficiar a los sectores españolistas ( pp, psoe, upyd, ciudadanos, etc. ) que no cejan en su empeño de dinamitar el Proceso Constituyente en Catalunya, lanzando diatribas y creando un clima tenso y amenazador, cuando no cayendo directamente en las burlas y ofensas de las que tanto gustan hacer uso contra los oponentes políticos. Así pues, Unidad, Firmeza, y Actitud Resolutoria pueden y deben ser las armas que el Bloque Soberanista muestren a la mayor brevedad, y deseamos que cuanto antes se convoque a Elecciones Plebiscitarias, que marquen una nueva página en el sendero trazado hacia la libertad de la Nación Catalana. A los demás Pueblos y Naciones, desde los Vascos, a los Galegos, Canarios, Leoneses, etc., les animamos a renovar esfuerzos, a continuar la tarea de crear nuevos espacios de desarrollo de las propuestas independentistas, y a no cejar en el noble empeño de construir un modelo de progreso y libertad para sus habitantes. Deseamos a todos los Pueblos, que en el nuevo año se produzcan avances sustanciales en la lucha por la libertad. Adelante Pueblos, no os rindáis !!! Seguid la lucha !! Retroceder nunca , rendirse jamás !! Vivan los Pueblos que luchan por su libertad contra la opresión española !!!
|
|