Desde la biblioteca explican que, aún "siendo conscientes de las inevitables limitaciones de desarrollo de una temática tan extensa, la aspiración de este nuevo ciclo no radica tanto en proporcionar un recorrido exhaustivo por todos los acontecimientos históricos del siglo pasado sino en introducir al espectador en aquellos conflictos históricos o sociales de alcance a través de grandísimos directores que se han acercado a ellos con una visión muy particular".
La selección se ha confeccionado poniendo en una balanza de relevancia títulos, obras y temas, que aún tratando acontecimientos históricos en la mayoría de los casos dramáticos, se acerquen a ellos desde visiones no excesivamente duras.
Con una periodicidad quincenal, se proyectarán, desde el próximo jueves, 8 de enero, hasta el 18 de junio, un total de 12 películas que se acercan al siglo pasado desde diferentes áreas de conocimiento: historia, sociología y por supuesto cine y literatura.
El ciclo estará dirigido por Cristina Sandaza, licenciada en Humanidades y en Historia del Arte, master en Protocolo y Comunicación y colaboradora como experta en cine en diferentes programas de Radio Castilla-La Mancha; se estrenará, con la intención de que sea un encuentro abierto al debate, al intercambio de ideas y opiniones, en el salón de actos de la Biblioteca mañana jueves 8 de enero a las 18,30 horas con la película "Senderos de Gloria" de Stanley Kubrick y su particular mirada sobre la gran conflagración que sacudió a Europa a comienzos de siglo: la Primera Guerra Mundial.