Salvo que llegue el indulto pedido
Increíble pero cierto: no pagar una multa de 1.440 euros puede llevar a prisión a una madre y un bebé de dos meses
miércoles 07 de enero de 2015, 09:00h
La justicia no es sólo lenta sino a veces muy cuestionable, por muy legal que sea. Cual acontece con Sara González, que tiene pendiente una multa de 1440 euros y, salvo indulto por medio, por desgracia también pendiente ir a prisión por este impago. El caso se convierte en más inmoral porque Sara debería entrar en la cárcel con su hija de dos meses para amamantarla.
En declaraciones esta misma mañana del miércoles en la Cadena SER, en el programa 'Hoy por hoy' esta mujer valenciana actualmente de 29 años ha hablado de que puede ser llamada a ingresar en prisión "en cualquier momento", por lo que urge ese indulto que también se ha pedido a través de la página ' change.org' donde su cuenta su caso y se ofrece la carta de petición del indulto. Un caso que comenzó cuando Sara González encontró hace cinco años en la calle una cartera con tarjetas bancarias. Enferma de anorexia y bulimia, las usó para comprar móviles a compañías telefónicas y revenderlos para conseguir dinero y comer compulsivamente a escondidas de su familia. Fue condenada a prisión, que se le conmutó por una multa. Cinco años después, curada de sus trastornos, Sara tendrá que cumplir una pena de seis meses de prisión por no pagar a tiempo la indemnización de 1.440 euros por la que se le conmutó la pena. Si no le conceden el indulto, la joven irá a la cárcel con su hija menor, una lactante de dos meses". Su madre cuenta en esta web que, en efecto, Sara "cometió un error", pero lo justifica porque tenía 24 años, e incapaz ya de controlar su anorexia nerviosa atípica y bulimia, diagnosticada y tratada desde los 11 años, se encontró una cartera por la call y tuvo la mala idea de utilizar la documentación de otra persona para darse de alta en 4 compañías telefónicas y que le regalaran 4 teléfonos que vendió para procurarse comida con la que satisfacer compulsivamente y a escondidas de mi su ansiedad. Por ello fue acusada de un delito de falsificación y otro de estafa y, reconociendo arrepentida los hechos, fue condenada en septiembre de 2012 a un año y nueve meses de prisión por la falsificación de identidad, y a seis meses de prisión por la estafa. La pena de falsificación fue suspendida al ser la primera vez que cometía un delito, no ser superior a dos años, no existir perjuicio económico y pagar Sara todas las indemnizaciones a las compañías telefónicas. Y la pena de la estafa de 6 meses de prisión fue sustituida por una multa de aproximadamente 1.400 euros.Por una serie de errores de su defensa legal respecto del pago de esa última multa de 1.400 euros le fue cambiada de nuevo esa pena de multa por la de prisión en julio de 2013 sin que nadie dijera o notificara nada de ello a Sara. "Cuando mi hija se enteró en octubre de 2013 pagó la multa inmediatamente", continúa su madre, "pero el Juzgado le dijo que ya era tarde, que tenía que ingresar en prisión para cumplir esos 6 meses. Que no había marcha atrás. El Juzgado ya le ha devuelto hace dos meses el importe de la multa que pagó hace un año y le dice que tiene que ingresar en prisión para cumplir esos 6 meses por no haberla pagado.Esta serie de errores puede llevar ahora a Sara a pasar 6 meses en la cárcel cuando desde 2009 ya ha rehecho completamente toda su vida. Problemas con el juzgadoSeparada, con 29 años, superada su enfermedad psicológica, y con una hija de 4 años y otra nacida el pasado mes de noviembre de 2014, aún lactante, Sara es ya una persona muy distinta a aquella que cometió aquel pequeño error en 2009, está completamente insertada en la sociedad, reconoció haber obrado mal, pagó todas las indemnizaciones y multas, y todos sus logros desde entonces por ser feliz serían truncados y en vano si tuviera que entrar ahora en prisión para cumplir esa pena por haber pagado "fuera de plazo" aquella última multa. Finalmente la madre explica en 'change' que han pedido el pasado mes de octubre el indulto para Sara, y que el Juzgado suspenda su ingreso en prisión hasta que se resuelva, "pero el Juzgado de lo Penal nº 14 de Valencia tampoco quiere esperar. Dice, entre otras cosas, que no se lo merece porque recurre casi todas sus decisiones desde que se le dijo que entrara en la carcel (embarazada) y porque no le consta que su hija (recién nacida ya) no haya sido provocada para eludir la cárcel".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (4)
32923 | RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA - 08/01/2015 @ 11:12:19 (GMT+1)
MENSAJE DE NAVIDAD DE LA RESISTENCIA : A las puertas de un nuevo año, queremos desde la Resistencia desear a todos los independentistas y a todos los héroes que luchan frente a la Ocupación española, un Feliz Año Nuevo 2015, y hacer un balance de lo que ha supuesto este periodo anual en relación con los proyectos y las situaciones que se han presentado en torno a la lucha por las libertades de las Naciones y Pueblos ocupados por el estado fascista español. Los últimos meses han venido marcados por asuntos de especial relevancia ( Proceso Constituyente Catalán,, corrupción política, caso Noos-infanta Cristina, caso nicolás,etc.) que siguen candentes, desde incluso varios años atrás,como es el caso en el que vamos a reparar por su especial interés para la causa de los Pueblos, que no es otro que el caso del contencioso catalán, que está actualmente en todas las agendas de la clase política y ocupa primeras planas en todos los medios de prensa, radio, tv, redes sociales, etc. El año que está a punto de terminar, ha sido vertiginoso y muy intenso en relación a la situación planteada en el territorio catalán, donde se avanzó concienzudamente en el proyecto de realización de una Consulta el 9 de Noviembre, para decidir el futuro del Pueblo Catalán. Muchos obstáculos y trabas de todo tipo se pusieron en el camino por parte de las autoridades españolas , con el único fin de boicotear la consulta popular y acallar así, la firme determinación de amplias mayorías ciudadanas de abrir un proceso constituyente que traiga nuevos aires a una sociedad anquilosada, lastrada, completamente trabada por el freno que se le impone desde las instancias de poder españolas, a unos pueblos que lo único que plantean es la libre disposición de la voluntad individual y colectiva en pos de una verdadera determinación de futuro, en la búsqueda de unos nuevos cauces que abran a esta sociedad estancada por el imperialismo español, hacia nuevas cotas de autogobierno, de libre configuración de un proyecto ilusionante que colme las expectativas de un pueblo emprendedor y tenaz como pocos, tal cual es el pueblo catalán. El camino que nos ha traido hasta aquí ha contado con múltiples dificultades, dudas, incluso cambios de planes a última hora, pero hasta llegar al 9-N, el conjunto social ha dado un extraordinario ejemplo de sensatez, de firmeza, de resolución y entrega llena de convicción en los principios que se defienden. Aún así, pasada la fecha y celebrada la Consulta, se ha creado un clima de dudas, de estupor, de tensa espera, ante la situación que se ha creado al no darse un acuerdo pleno entre las formaciones que están por el Derecho a Decidir, ( por otro lado, natural en encrucijadas propicias a matizaciones entre las diversas sensibilidades que muestran su visión particular como la más viable ). Esta situación, que alarga los plazos de decisión en torno a qué procedimientos hay que seguir a partir de ahora, no debe dilatarse a nuestro entender, durante más tiempo. Por consiguiente, desde nuestra organización resistencial, llamamos a las formaciones que están luchando por crear un nuevo marco jurídico e institucional para Catalunya, ( en especial referido a CiU y ERC, las formaciones mayoritarias y muy particularmente a CiU como fuerza gobernante, y al President Mas, como cabeza visible del Govern ) a llegar a un acuerdo a la mayor brevedad posible sobre la celebración de Elecciones Plebiscitarias que lleven en un plazo prudencial de tiempo a la esperada Declaración de Independencia, que sirva de motor para el nuevo proyecto de una Catalunya convertida en un Estado que mira al mañana sin la rémora del estado español. Hemos expresado en anteriores ocasiones nuestra apuesta particular por la conformación de listas separadas para las Elecciones Plebiscitarias , que pueden aportar datos sustanciales sobre el apoyo de cada candidatura concreta , y partiendo de que ya sea CiU, ya sea ERC, o CUP, etc.,estarían todas estas fuerzas unidas por el común denominador del acuerdo en torno al Derecho a Decidir y a favor de una Catalunya independiente. De todos modos, estamos abiertos a cualquier otro tipo de diseño de las listas de cara a las Elecciones Plebiscitarias, siempre que aúnen a las fuerzas políticas que quieren la libertad de Catalunya y den mayores garantías de conseguir el objetivo marcado por la mayoría social catalana. Lo que sí deseamos y recalcamos, es que no se produzcan más dilaciones innecesarias, que están dando una imagen de división, de incertidumbre, que sólo puede beneficiar a los sectores españolistas ( pp, psoe, upyd, ciudadanos, etc. ) que no cejan en su empeño de dinamitar el Proceso Constituyente en Catalunya, lanzando diatribas y creando un clima tenso y amenazador, cuando no cayendo directamente en las burlas y ofensas de las que tanto gustan hacer uso contra los oponentes políticos. Así pues, Unidad, Firmeza, y Actitud Resolutoria pueden y deben ser las armas que el Bloque Soberanista muestren a la mayor brevedad, y deseamos que cuanto antes se convoque a Elecciones Plebiscitarias, que marquen una nueva página en el sendero trazado hacia la libertad de la Nación Catalana. A los demás Pueblos y Naciones, desde los Vascos, a los Galegos, Canarios, Leoneses, etc., les animamos a renovar esfuerzos, a continuar la tarea de crear nuevos espacios de desarrollo de las propuestas independentistas, y a no cejar en el noble empeño de construir un modelo de progreso y libertad para sus habitantes. Deseamos a todos los Pueblos, que en el nuevo año se produzcan avances sustanciales en la lucha por la libertad. Adelante Pueblos, no os rindáis !!! Seguid la lucha !! Retroceder nunca , rendirse jamás !! Vivan los Pueblos que luchan por su libertad contra la opresión española !!!
32921 | Miguel Angel - 08/01/2015 @ 10:11:17 (GMT+1)
Si es cierto que al final esta mujer ingresa en prisión por eso, sencillamente estamos todos locos. Tanto sinverguenza llevándose el dinero de todos a carretillas obviamente no para comer, y sobre esta enferma recaerá todo el peso de la ley...
32890 | Pepe Martinez - 07/01/2015 @ 12:51:57 (GMT+1)
Y delincuentes detenidos muchísimas veces esta en la calle
32871 | kroker - 07/01/2015 @ 11:27:49 (GMT+1)
En estos casos es donde se demuestra que en ESPAÑA SI EXISTE LA PRISIÓN POR DEUDAS, aunque dichas deudas sean con el Estado. Es la ley del embudo, puesto que en igualdad de multa por delito, el rico nunca va a prisión y el pobre va de cabeza a la cárcel, y esto es así DIGA LO QUE DIGA EL TRIBUNAL SUPREMO, que a veces se la cogen con papel de fumar.
|
|