Más de 80.000 conductores denunciados en carreteras secundarias por imprudencias
Un total de 80.270 conductores han sido denunciados en carreteras
secundarias por conductas imprudentes, en el marco del plan integeral de
vigilancia que se puso en marcha el pasado 12 de diciembre. Desde su inicio, se
ha detectado además un descenso en el número de accidentes por el incremento en
controles de velocidad con vehículos equipados con radares móviles y pruebas de
alcohol y drogas, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).
jueves 01 de enero de 2015, 21:25h
De las sanciones impuestas, 48.436 han sido por circular a
velocidad superior a la permitida y 1.134 conductores han sido denunciados por
cometer más de una infracción.
La puesta en marcha de esta campaña de vigilancia en
carreteras convencionales tiene como objetivo reducir el riesgo de sufrir o
provocar un accidente, en una época del año en el que se incrementan los
desplazamientos por carretera. Solamente el año pasado, 940 personas
fallecieron y otras 4.099 resultaron heridas graves en accidentes de
circulación ocurridos en este tipo de vías.
Las sanciones van desde los 100 a los 600 euros y la pérdida
entre 2 y 6 puntos por exceso de velocidad. Si además el conductor es
sorprendido habiendo ingerido alcohol también será sancionado con 500 euros y 4
puntos. En el caso de conductores reincidentes, la multa puede ascender a 1.000
euros y la detracción de 6 puntos.
La infracción por conducir habiendo consumido drogas es de
1.000 euros y 6 puntos. Estas conductas también pueden, según el grado,
convertirse en delitos contra la seguridad vial, contemplados en el Código
Penal con penas de prisión y privación del permiso para conducir.
Fruto del plan integral, durante todo este mes, circulan de
forma intensiva, vehículos equipados con radares móviles y cuando un conductor
es detectado circulando a una velocidad superior a la permitida es parado e
identificado. También se realizan a los conductores infractores las pruebas de
detección de alcohol y drogas y proceden a la revisión de la documentación para
comprobar que tienen el permiso de conducir, la ITV y el seguro en regla.
Para llevar a cabo este Plan, la DGT cuenta con 1.800
patrullas de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, a las que
se suman otras 3.000 patrullas de la Guardia Civil de Seguridad Ciudadana, en
servicio diario.
La vigilancia desde el aire se realiza con los 12 helicópteros
de los que dispone la DGT, seis de ellos equipados con el sistema radar Pegasus
que detecta desde el aire no sólo las infracciones a los límites de velocidad,
sino también, adelantamientos antirreglamentarios o conductas temerarias.