Díaz: "No es tiempo de egoísmos, sino de sacar a toda España adelante"
martes 30 de diciembre de 2014, 21:35h
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha
señalado este martes que "ya no es tiempo ni de egoísmos ni de intereses
partidistas sino de sacar a Andalucía y a toda España adelante", razón por
la que cree que nos espera un 2015 "muy importante" en el que quiere
que todos los andaluces estén orgullosos de vivir y de trabajar en una tierra
"que se está ganando su futuro a base de esfuerzo, de generosidad y de
talento". Así lo ha señalado en su segundo mensaje de fin de año que, en
esta ocasión, ha pronunciado desde la Alcazaba de la capital almeriense por
haberse conmemorado durante este año 2014 que termina el Milenio del Reino de
Almería.
Díaz, que se ha
mostrado "convencida" de que, entre todos, lograremos ese objetivo de
sacar "a Andalucía y a toda España adelante" porque "juntos
somos más fuertes", también ha dicho que "debemos afrontar ahora la
tarea" de "cambiar lo que haya que cambiar para recuperar una vida
digna y asegurarnos un futuro mejor".
Sobre todo, según ha explicado, después de un año que
termina y que ha sido "extraordinariamente difícil para la inmensa mayoría
de los andaluces y españoles", muchos de los cuales, ni tienen ni un
puesto de trabajo ni reciben prestación alguna.
Ante esta realidad, ha señalado que no mira "para otro
lado" y que está "empeñada en que todos los recursos de la comunidad
estén puestos al servicio de la lucha contra el paro".
"Ésa ha sido mi obsesión desde que soy presidenta de la
Junta y quiero que sepáis que va a seguir siendo así. Por eso estamos activando
todos los sectores económicos, entre ellos la construcción, la minería, la
industria agroalimentaria o el turismo. Y también ayudando a los que pueden
crear ese empleo: los empresarios, los emprendedores, los autónomos, ésos que,
con su esfuerzo y su ilusión diarias, tiran hacia adelante con nuestra
economía", ha señalado Díaz, quien ha dicho estar "totalmente
segura" de que el año 2015 será mejor que 2014 en ese terreno.
Con todo, ha advertido de que "mientras siga habiendo
gente sin trabajo, familias sin recursos, abuelos que mantienen con su escasa
pensión a hijos y a nietos o menores en riesgo de pobreza, no habrá
recuperación económica que valga" ni tampoco se podrá permanecer
"impasible" ante la pobreza y desigualdad "que también han
llegado al corazón de miles de hogares".
La presidenta de la Junta tampoco se ha querido olvidar de
los jóvenes "que se han tenido que ir fuera" por culpa del desempleo
a pesar de ser "la generación mejor formada de andaluces". A su
juicio, ellos representan "lo mejor de nuestra tierra y hay que generar
oportunidades para que puedan desarrollar su talento aquí, con su familia, con
su gente".
La clave andaluza
De ahí, que haya valorado que Andalucía esté "haciendo
oír" su voz ante el Gobierno de España y ante la Unión Europea "para
que no se nos deje solos ante nuestros desafíos, que son también y en buena medida
los retos de España y del resto de Europa".
"Andalucía se
siente y es parte fundamental del proyecto común de España. No sólo es la
comunidad donde viven y trabajan más españoles. También es la que con más
coraje y determinación está apostando por la igualdad entre todos los
ciudadanos de nuestro país, vivan donde vivan", ha agregado Díaz, quien
también ha alertado de que "el reconocimiento de la diversidad no puede
ser excusa ni para privilegios ni para discriminaciones".
Por ello, ha pedido trabajar "siempre por lo que nos
une y jamás por lo que nos separa". "El desafío es grande, pero si
hay voluntad y no se ciegan los caminos, se puede resolver", ha
apostillado.
Corrupción
Otro de los "grandes retos como sociedad" que, en
su opinión, hay que superar hoy día es el de la lucha contra la corrupción, un
"cáncer letal para la confianza de los ciudadanos en sus
instituciones".
Tras recalcar que Andalucía "mantiene una voluntad
implacable de lucha contra la corrupción y está apostando por medidas de
transparencia para evitar que se acerquen a la vida pública quienes pretenden
beneficiarse de lo que es de todos", ha dicho que entiende "la
desconfianza y el recelo" de los andaluces y se ha comprometido a seguir
"luchando con toda la energía de la que dispongo para impedir que nadie se
aproveche de lo público".
"Sé que no es tiempo ya ni de promesas, ni de pactos,
ni casi de palabras, sino de hechos. Por eso, a partir de este año que ahora
comienza, hasta el último euro que salga de las arcas públicas andaluzas va a
estar sometido al escrutinio de todos los ciudadanos, desde sus casas, a través
de Internet. Porque quien no tiene nada que ocultar no tiene nada que
temer", ha sentenciado.
Balance
De otro lado, la presidenta de la Junta de Andalucía ha
querido llamar la atención sobre que, pese al "reconocimiento de la dura
realidad" actual, no se debe "despreciar" en modo alguno
"cuánto hemos avanzado como pueblo en todos estos años de democracia y
autonomía".
Por eso, ha recordado que desde el Gobierno andaluz se ha
trabajado "decididamente para cambiar el rumbo de nuestra tierra" y
para lograr este año, por ejemplo, "mantener el sistema de prestaciones
públicas que nos permite que ningún niño o niña se quede sin una educación
digna y de calidad; que nadie, cualquiera que sea su origen o condición social,
se vea privado de una sanidad pública cuando la necesita y, por último, que en
Andalucía destinemos a dependencia tantos recursos como el Gobierno central
asigna a todo el resto de España".
"En ese empeño estamos, pero sé que es
insuficiente", ha agregado Díaz, que ha dicho estar "orgullosa"
de los "muchos retos superados" pero que aboga por "cambiar lo
que haya que cambiar para recuperar una vida digna y asegurarnos un futuro
mejor".
También ha dedicado unas palabras de su mensaje de fin de
año a la "lacra social de la violencia de género", que ha tenido en
2014 uno de sus años "especialmente duros". Díaz ha pedido "no
olvidar ni a las víctimas ni a sus familias" y ha reafirmado su "compromiso
inequívoco" contra esta violencia que nos atenaza a edades cada vez más
tempranas.
"Me duele esta realidad y con sinceridad les digo que
no veo motivo de celebración, sino de esfuerzo y de compromiso por cambiar este
estado de cosas. Un estado de cosas que debe ser insoportable para todo aquel
que tenga un mínimo de sensibilidad y de empatía hacia los demás", ha
subrayado.