Monago defiende "el caso extremeño como un ejemplo de estabilidad para la política nacional que se avecina"
martes 30 de diciembre de 2014, 21:13h
El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ha
elegido las Bodegas Habla de Trujillo (Cáceres) como escenario de su mensaje
navideño, ya más de fin de año. Huyendo de referencias incómodas, el barón 'rojo'
del PP ha defendido que "el caso extremeño es un ejemplo de estabilidad
muy relevante para la política nacional que se avecina" y ha dicho creer "en
los acuerdos entre el Partido Popular y el Partido Socialista, también entre el
PP e Izquierda Unida".
"Los ciudadanos nos piden que hablemos y que
acordemos", ha señalado el presidente extremeño durante su discurso, en el
que ha asegurado que el Gobierno que él preside "jamás" ha tomado
"ninguna decisión sin buscar antes el consenso".
En ese sentido, ha recordado que un gobierno en minoría del
PP en Extremadura "ha aprobado cuatro presupuestos en esta
legislatura", de los cuales, los dos últimos, con la mayoría absoluta de
la Cámara. Algo que "nadie lo hubiera imaginado en 2011" y que según
ha dicho, "no es mérito propio, es el resultado del diálogo y la palabra
de los que hablaba".
Y es que, "los
hechos son los que son, y nadie los puede deshacer", ha señalado el
presidente extremeño, que ha insistido en que durante sus tres años y medio de
gobierno, ha "demostrado que el entendimiento entre la izquierda y la
derecha es posible".
José Antonio Monago
ha recordado además que en 2015, "el pueblo extremeño tendrá que elegir
nuevamente a su presidente del Gobierno", en unas elecciones autonómicas
en las que "los extremeños evaluarán quién es la persona que necesitan al
frente de su Gobierno cuatro años más".
Unas elecciones en las que los ciudadanos "deberán
analizar quién tiene realmente un compromiso sincero con Extremadura y quién no
lo tiene; quién de ellos está preparado para defenderles ante cualquier
desafío, nacionalista, populista o de ataque a los intereses de los extremeños,
y quién no está capacitado o no tiene la experiencia necesaria para ello".
"Deberán elegir quién representa un proyecto sólido y
con certezas y quiénes no lo tienen", ha apuntado Monago, quien ha añadido
que el pueblo extremeño deberá decidir "entre los que dicen que pueden y
los que demostramos no sólo que podemos, sino que además lo hacemos. Y cuando
se hacen las cosas en Extremadura, las cosas se dicen solas".
Podemos
Monago dirigió la primera parte de su mensaje a la formación
de Pablo Iglesias para exigir el
"respeto que merecen "muchos españoles que no opinan en varias
cuestiones como Podemos", y a los que a su juicio, "se está faltando
diariamente a su dignidad, a su compromiso y a su memoria en la lucha por las
libertades y la igualdad".
Monago ha asegurado que como presidente extremeño "es
un hecho" que "siempre" ha "defendido que nuevas
formaciones", como Podemos, "puedan formular propuestas" e
incluso ha señalado que "podría llegar a acuerdos con ellos", siempre
que se respetara su "única línea roja, que es lo mejor para Extremadura".
En ese sentido, ha destacado el presidente extremeño que
"hay momentos en la vida en los que no caben las medias tintas. Ni el
marketing", ya que según ha apuntado, "el futuro de todos no es un
artículo de venta, ni una campaña de rebajas", sino que es "nuestro
sueño y nuestra esperanza".
Así, ha reafirmado que "si se respeta la democracia hay
que defender sin complejos la Constitución Española, aunque se quiera
transformarla"; al igual que "si se respeta a las víctimas del
terrorismo, hay que reprobar públicamente a ETA", y "si no se está de
acuerdo con el proyecto nacionalista catalán, hay que expresar rotundamente no
a la independencia de Cataluña".
Por todo ello, Monago ha explicado que en la actualidad los
españoles escuchan "atentamente los nuevos mensajes". "Y no nos
gusta que nos traten como si fuéramos menores de edad", y en ese sentido
ha mencionado a Adolfo Suárez y Felipe González, que "han
construido más España", mientras que Adolfo
Díaz Ambrona y Juan Carlos Rodríguez
Ibarra, "más Extremadura".
"Admiramos por ello su papel en nuestra historia",
por lo que ha señalado el presidente extremeño "en lugar de destruir el
espíritu de la transición, a algunos les convendría incorporarse a él".