El Gobierno amplía 3 meses el plazo para renovar las antenas de la TDT
viernes 26 de diciembre de 2014, 18:17h
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto ley por el que se amplía hasta el próximo 31 de marzo el plazo máximo para poner en marcha la liberación del dividendo digital y facilitar al ciudadano la adaptación de las antenas colectivas sin perder ningún canal de televisión durante el proceso.
En un principio estaba previsto que este proceso se hiciera efectivo antes de enero de 2015, pero a la vista de los datos de que disponen los agentes directamente afectados no podía llevarse a cabo este proceso de forma satisfactoria, ya que a principios de año una "parte significativa" de la población podría perder transitoriamente algunos canales de la TDT al no haber adaptado su antena colectiva.
La liberación del dividendo digital conlleva la migración de la emisión de las televisiones hacia otras bandas del espectro para dejar libres esas que utilizarán las operadoras de telefonía para ofrecer nuevos servicios de banda ancha de cuarta generación (4G).
Los hogares españoles comenzaron a resintonizar sus televisores el pasado 26 de octubre para seguir recibiendo la programación completa, puesto que ese día las televisiones migraron sus canales de TDT en el espectro radioeléctrico, y desde entonces hay emisiones simultáneas de un mismo canal en dos frecuencias distintas, dependiendo de la zona geográfica.
Con la medida aprobada hoy se atiende la solicitud del sector, que considera el plazo de tres meses como el más adecuado, según ha informado en una nota de prensa el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Según los datos del departamento que dirige José Manuel Soria, a finales de noviembre el 42,6 % de los edificios habían completado la adaptación de sus sistemas de recepción de televisión, y la estimación para fin de año es del 55 %.
La proyección de los datos de evolución de las adaptaciones apuntan a que, al finalizar el mes de marzo de 2015, las adaptaciones habrán alcanzado el 81 % de los edificios, un 26 % más que en la fecha inicialmente prevista. Además, Industria subraya que, tras la finalización de la prórroga, el 97 % de la población podrá seguir recibiendo la oferta de los principales canales de televisión medidos en términos de audiencia, incluso de aquellos ciudadanos que no hubieran podido completar el proceso de adaptación de los sistemas de recepción de sus edificios. Por otra parte, según datos proporcionados por otros agentes del sector, entre ellos los fabricantes de equipos, el número de edificios que tienen que adaptar sus antenas colectivas es menor a los 995.000 planteados inicialmente, por lo que estiman que las cifras de adaptación podrían mejorar.
El real decreto ley mantiene la posibilidad, ya recogida en el plan técnico aprobado en septiembre, de anticipar el cese de emisiones en determinadas zonas fronterizas con otros países comunitarios por motivos de coordinación internacional. De esa forma, precisa Industria, se da cumplimiento al mandato europeo de que la liberación del dividendo digital en España no impida la disponibilidad de dicha banda para los servicios de comunicaciones electrónicas que no sean de la difusión en los Estados miembros vecinos.
El Gobierno, "consciente de la importancia del servicio de televisión que permite el acceso a la población a informaciones y contenidos, quiere garantizar con la prórroga decretada hoy "las mínimas molestias a los ciudadanos". Asimismo, se establece una compensación a los tres operadores de telefonía móvil titulares de concesiones en la banda de 790MHz (megahercios) a 862MHz (banda de frecuencias del dividendo digital), extendiendo el plazo de finalización de dichas concesiones.
Por cada día transcurrido desde el 1 de enero de 2015 se compensará con la extensión de 1,27 días del periodo de vigencia de las concesiones a las operadoras de telecomunicaciones.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
32671 | A LOS DIRECTIVOS DE TV Y PROGRAMADORES DE TDT - 26/12/2014 @ 19:07:31 (GMT+1)
PUES QUE SEPAN, QUE AL MENOS EN LA ZONA SUR DE ESPAÑA, SE ESTÁ VIENDO MAL GRAN CANTIDAD DE CANALES, Y ENTRE ELLOS 13TV, PARAMOUNT, DISNEY CHANEL, QUE PRECISAMENTE DESDE EL 26 OCTUBRE NO SE VEN BIEN, CUANDO ANTES SÍ SE VEÍAN BASTANTE BIEN, Y POR CONTRA, SE ESTÁN VIENDO BIEN ANT.3,NEOX, NOVA, FDF,Y OTROS DE TELECINCO, QUE ANTES NO SE VEÍAN. ¿ A QUÉ SE DEBE ESTO ? ¿ PORQUÉ CON TANTA TECNOLOGÍA COMO HAY, NO SE VEN BIEN ALGUNOS CANALES ? ES RIDICULO QUE NOS VENDAN LA SOCIEDAD TECNOLOGICA, Y RESULTA QUE NO PODEMOS NI VER NUESTROS CANALES FAVORITOS, POR CULPA DE LAS RESINTONIZACIONES QUE NO QUEDAN BIEN HECHAS. POR FAVOR, A QUIEN CORRESPONDA, ARREGLEN ESTO POR FAVOR, DESDE OCTUBRE NO SE PUEDE VER 13TV, PARAMOUNT ENTRE OTROS, Y RESULTA QUE ESTOS SON DE LOS MEJORES CANALES QUE HAY, POR LO MENOS ECHAN PELÍCULAS ANTIGUAS QUE YA NO PONEN EN NINGÚN LADO, Y QUE SON LAS QUE HACEN QUE VALGA LA PENA VER LA TV. POR FAVOR, REPITO, ARREGLEN ESTOS FALLOS DE SINTONIZACIÓN Y QUE SE PUEDAN VER LOS CANALES QUE DE VERDAD INTERESAN, QUE EN MI CASO SON LOS CITADOS 13TV Y PARAMOUNT MÁS QUE NINGÚN OTRO.
32669 | RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA - 26/12/2014 @ 18:46:06 (GMT+1)
MENSAJE DE NAVIDAD DE LA RESISTENCIA :----------------------A las puertas de un nuevo año, queremos desde la Resistencia desear a todos los independentistas y a todos los héroes que luchan frente a la Ocupación española, un Feliz Año Nuevo 2015, y hacer un balance de lo que ha supuesto este periodo anual en relación con los proyectos y las situaciones que se han presentado en torno a la lucha por las libertades de las Naciones y Pueblos ocupados por el estado fascista español. Los últimos meses han venido marcados por asuntos de especial relevancia ( Proceso Constituyente Catalán,, corrupción política, caso Noos-infanta Cristina, caso nicolás,etc.) que siguen candentes, desde incluso varios años atrás,como es el caso en el que vamos a reparar por su especial interés para la causa de los Pueblos, que no es otro que el caso del contencioso catalán, que está actualmente en todas las agendas de la clase política y ocupa primeras planas en todos los medios de prensa, radio, tv, redes sociales, etc. El año que está a punto de terminar, ha sido vertiginoso y muy intenso en relación a la situación planteada en el territorio catalán, donde se avanzó concienzudamente en el proyecto de realización de una Consulta el 9 de Noviembre, para decidir el futuro del Pueblo Catalán. Muchos obstáculos y trabas de todo tipo se pusieron en el camino por parte de las autoridades españolas , con el único fin de boicotear la consulta popular y acallar así, la firme determinación de amplias mayorías ciudadanas de abrir un proceso constituyente que traiga nuevos aires a una sociedad anquilosada, lastrada, completamente trabada por el freno que se le impone desde las instancias de poder españolas, a unos pueblos que lo único que plantean es la libre disposición de la voluntad individual y colectiva en pos de una verdadera determinación de futuro, en la búsqueda de unos nuevos cauces que abran a esta sociedad estancada por el imperialismo español, hacia nuevas cotas de autogobierno, de libre configuración de un proyecto ilusionante que colme las expectativas de un pueblo emprendedor y tenaz como pocos, tal cual es el pueblo catalán. El camino que nos ha traido hasta aquí ha contado con múltiples dificultades, dudas, incluso cambios de planes a última hora, pero hasta llegar al 9-N, el conjunto social ha dado un extraordinario ejemplo de sensatez, de firmeza, de resolución y entrega llena de convicción en los principios que se defienden. Aún así, pasada la fecha y celebrada la Consulta, se ha creado un clima de dudas, de estupor, de tensa espera, ante la situación que se ha creado al no darse un acuerdo pleno entre las formaciones que están por el Derecho a Decidir, ( por otro lado, natural en encrucijadas propicias a matizaciones entre las diversas sensibilidades que muestran su visión particular como la más viable ). Esta situación, que alarga los plazos de decisión en torno a qué procedimientos hay que seguir a partir de ahora, no debe dilatarse a nuestro entender, durante más tiempo. Por consiguiente, desde nuestra organización resistencial, llamamos a las formaciones que están luchando por crear un nuevo marco jurídico e institucional para Catalunya, ( en especial referido a CiU y ERC, las formaciones mayoritarias y muy particularmente a CiU como fuerza gobernante, y al President Mas, como cabeza visible del Govern ) a llegar a un acuerdo a la mayor brevedad posible sobre la celebración de Elecciones Plebiscitarias que lleven en un plazo prudencial de tiempo a la esperada Declaración de Independencia, que sirva de motor para el nuevo proyecto de una Catalunya convertida en un Estado que mira al mañana sin la rémora del estado español. Hemos expresado en anteriores ocasiones nuestra apuesta particular por la conformación de listas separadas para las Elecciones Plebiscitarias , que pueden aportar datos sustanciales sobre el apoyo de cada candidatura concreta , y partiendo de que ya sea CiU, ya sea ERC, o CUP, etc.,estarían todas estas fuerzas unidas por el común denominador del acuerdo en torno al Derecho a Decidir y a favor de una Catalunya independiente. De todos modos, estamos abiertos a cualquier otro tipo de diseño de las listas de cara a las Elecciones Plebiscitarias, siempre que aúnen a las fuerzas políticas que quieren la libertad de Catalunya y den mayores garantías de conseguir el objetivo marcado por la mayoría social catalana. Lo que sí deseamos y recalcamos, es que no se produzcan más dilaciones innecesarias, que están dando una imagen de división, de incertidumbre, que sólo puede beneficiar a los sectores españolistas ( pp, psoe, upyd, ciudadanos, etc. ) que no cejan en su empeño de dinamitar el Proceso Constituyente en Catalunya, lanzando diatribas y creando un clima tenso y amenazador, cuando no cayendo directamente en las burlas y ofensas de las que tanto gustan hacer uso contra los oponentes políticos. Así pues, Unidad, Firmeza, y Actitud Resolutoria pueden y deben ser las armas que el Bloque Soberanista muestren a la mayor brevedad, y deseamos que cuanto antes se convoque a Elecciones Plebiscitarias, que marquen una nueva página en el sendero trazado hacia la libertad de la Nación Catalana. A los demás Pueblos y Naciones, desde los Vascos, a los Galegos, Canarios, Leoneses, etc., les animamos a renovar esfuerzos, a continuar la tarea de crear nuevos espacios de desarrollo de las propuestas independentistas, y a no cejar en el noble empeño de construir un modelo de progreso y libertad para sus habitantes. Deseamos a todos los Pueblos, que en el nuevo año se produzcan avances sustanciales en la lucha por la libertad. Adelante Pueblos, no os rindáis !!! Seguid la lucha !! Retroceder nunca , rendirse jamás !! Vivan los Pueblos que luchan por su libertad contra la opresión española
|
|