Una pediatra y una enfermera de pediatría crearon MYsalus hace seis meses, una empresa que ofrece todo lo que la recién madre necesita sin necesidad de salir de su casa. Una gran ayuda que muchas estaban necesitando.
Muchísimas madres, en el momento que abandonan el hospital con su hijo recién nacido y llegan a casa, caen en una tristeza indescriptible que es una consecuencia de muchos factores: hormonas revolucionadas, falta de conocimiento especialmente si es el primer hijo, no hacerse con el bebé en el agarre del pecho, cansancio físico, frases inoportunas del entorno.
Ximenza Carzoilo, pediatra de la Comunidad de Madrid y puericultora y
Raquel Herraiz Soria, enfermera, se conocieron trabajando y enseguida se dieron cuenta de que juntas podían crear una empresa que ayudara a las madres recién paridas una vez que están en casa. ¿Cómo? a través de MYSalus, una empresa pionera en el servicio integral a la mujer a domicilio. Su empresa dispone de servicio de Salus (una enfermera que se queda en casa para ayudarte en los primeros días con el bebé) fisios especializados en suelo pélvico, servicio de pediatría por whastapp, servicios de estética...
¿Por qué decidisteis montar una empresa en medio de
semejante crisis?
Los deseos hay que llevarlos a cabo cuando
uno los siente, independientemente del contexto económico en que uno se
encuentre. Es evidente que hay momentos más propicios que otros, pero la crisis
económica española no es algo que se resuelva de un día a otro como para
sentarse a esperar. Mientras tanto la vida continúa, el día a día transcurre,
las ideas surgen y se transforman en proyectos concretos. Si algo de hecho está
en la mano de un ciudadano común y corriente como nosotras para colaborar a que
la situación económica se revierta, eso es emprender.
En cualquier caso también debo decir que los
servicios de ayuda al postparto que damos a la mujer y su familia desde MySalus
son cada vez más necesarios y valorados en la sociedad actual, por lo que
aunque el contexto económico sea adverso, cubrimos unas necesidades
difícilmente sustituibles en un momento muy especial de la vida. Y es que
cuando una familia vuelve a casa con su bebé recién nacido, las dudas médicas y
de cuidados del recién nacido, las dificultades con la lactancia y la necesidad
de recuperar la figura previa al embarazo, simplemente aparecen. MySalus existe
para dar solución a esas necesidades.
¿Quiénes fueron los inversores? ¿Friends & Family
o los ahorros?
MySalus está financiado con capital propio,
no contamos con ningún socio capitalista ni inversor. Siempre ha sido una
máxima en mi vida y en eso coincide plenamente mi socia Raquel, que las cosas
se consiguen trabajando, que hay que decidir muy bien cómo invertir el dinero
que se tiene y que con poco se puede hacer mucho si uno cuenta con potencial y
capital humano. Para emprender y no equivocarse hay que encontrar el equilibrio
entre la ilusión y el sentido de la realidad.
¿Cuál es el balance de los primeros momentos? ¿Desánimo?
¿Ilusión? ¿Qué es lo que más os mueve?
El balance a día de hoy es más que
positivo. Pero no sólo por los resultados económicos, que siempre van más
lentos y los beneficios tardan algo en llegar. Nos llena de ilusión
comprobar que nuestro esfuerzo mueve la empresa hacia el puerto al que la
queremos llevar, que el equipo de colaboradores está contento y motivado, que
los clientes recomiendan y alargan los servicios con MySalus y que nuestro
entorno nos apoya incondicionalmente porque nos ve creciendo como personas,
como profesionales y haciendo lo que creemos es lo mejor.
¿Cuántas veces os dijeron aquello de: ¡Estáis locas!?
¡¡Unas cuántas!! En mi caso particular, mi
entorno lo tenía más claro y aunque somos todos de perfil de carreras tradicionales,
yo siempre he sido desafiante en mis elecciones de vida. Además, en mi familia
coexisten raíces italianas con judías, estas últimas más dadas al comercio y
emprendimiento en general. Raquel lo tuvo algo más complicado, dado que su
entorno siempre la ha guiado al modelo clásico de oposición, pero emprender es
muy emocionante y basta que tengas algo más de inquietudes en la vida para que
dar el salto no sea tan difícil.
¿Previsión de crecimiento?
En cuanto a crecimiento económico, tenemos
hecho un plan de negocios en el que calculamos alcanzar un 35% de las
previsiones de ventas este primer año, llegando al 100% el segundo año. En
MySalus ofrecemos servicios a domicilio a las familias cuando vuelven a casa
con su bebé recién nacido. Nuestros servicios de pediatría vía whatsapp, salus,
asesoras de lactancia y fisioterapia especializada son muy personales y el boca
a boca juega un rol primordial, por lo que es lógico que el crecimiento sea en
"goteo" al principio, pero luego tenga una fase exponencial.
Pero si nos referimos a crecimiento en
términos de expansión, este año 2015 tenemos previsto expandir MySalus a nivel
nacional y abrir dos nuevas líneas de servicio: el Mamy-Coach y el Mamy-Beauty,
orientados a otras necesidades que solemos tener las mujeres tras dar a luz.
¿Algún sueño de dejar vuestros respectivos trabajos y
comenzar la difícil vida del empresario?
Sería ideal que las cosas fueran
suficientemente bien para poder dedicar el 100% del tiempo a MySalus y no tener
que compaginar vida familiar con 2 trabajos, uno de los cuales depende
exclusivamente de uno mismo y sus propios recursos. Pero de momento eso no es
una opción posible. Ambas tenemos cargas familiares y compromisos económicos a
los que hacer frente día a día. Pero todo se andará.
¿Ser emprendedor en España hoy día es una heroicidad?
Sigue
siendo difícil emprender. Las medidas adoptadas por el gobierno con la ley de
Emprendedores entre otras medidas, han hecho que el heroicismo de una persona
que quiere iniciar una actividad no deba estar al mismo nivel de "ser
kamikaze", pero queda mucho por reformar. A mi juicio en materia de
contratación de personal es donde se deberían abordar medidas de mayor calado.
Ojalá
que cuando la crisis económica quede atrás, la enseñanza que deja toda
catástrofe no se olvide y todas estas medidas cobren más trascendencia aún,
dando mucho más impulso a la cultura del emprendimiento incluso desde la
infancia. Es la base del crecimiento económico y social de un país.
Ya lo saben: si va usted a ser madre próximamente o alguien de su entorno, regale
My salus.
Todo sobre:
-
Club 'Ruta al 2020'-
Todo sobre Emprendedores 2020-
Canal Emprendedores TV>>Te recordamos que... - Estamos en Twitter
@emprender2020- Y en Facebook:
Emprendedores202