En la que es su 70ª edición
Juan Vila, único aspirante español a ganar la mítica Sidney-Hobart, que reúne a 117 barcos
viernes 26 de diciembre de 2014, 11:11h
La 70º edición de la Rolex Sydney Hobart, la regata oceánica por excelencia, acaba de comenzar en Australia con 117 barcos y una competición muy atractiva en la que estará el 'Wild Oats XI', en el que navega el español Juan Vila.
Más de 20 nudos de viento de proa complicarán el avance de los
participantes en el inicio del recorrido de 628 millas hacia la isla de
Tasmania. Cinco supermaxis de más de 30 metros de eslora lucharán por el
honor de cruzar la línea de meta en primera posición.
La Sydney Hobart ha contado con 5.603 barcos y más de 52.000
tripulantes desde su estreno en 1945. En Australia supone una cita
imprescindible cada 26 de diciembre, el conocido como 'Boxing Day'. De
acuerdo con John Cameron, comodoro del organizador Cruising Yacht of
Australia: "Calculamos que habrá medio millón de personas abarrotando la
costa y cientos de barcos en el agua".
El parte meteorológico sugiere un comienzo marcado por vientos en
el entorno de los 20-30 nudos que garantizan una complicada primera
jornada en el mar para la flota. "En la salida veremos la habitual
situación de componente sur, que nos hará navegar con viento de proa por
la costa de Australia", explica el barcelonés Juan Vila, navegante a
bordo del Wild Oats XI.
La flota de la 70ª edición Sydney Hobart es la más numerosa de la
última década. Nada menos que 117 barcos con esloras comprendidas entre
los 9 metros del pequeño 'Maluka of Normandie' de Sean Langman y los
30,5 metros de los supermaxis. Entre ambos extremos existen barcos de
todo tipo navegados por tripulaciones muy diversas, desde puramente
profesionales a completamente amateur.
La historia indica que cualquier barco es aspirante real a la
victoria final, la que premia al mejor en tiempo compensado con el
trofeo Tattersall's Cup y un Rolex conmemorativo. El ganador de 2013, el
australiano Victorie de Darryk Hodgkinson -que regresa este año para
defender título-, mide 15,2 metros, menos de la mitad que el vencedor de
2012. La gloria depende de las condiciones meteorológicas, de la
habilidad de las tripulaciones y de la suerte.
LOS CINCO GRANDES
Cinco supermaxis de 100 pies de eslora (30,5 metros) se reunirán
en la línea de salida para luchar por la victoria en tiempo real. El
australiano 'Wild Oats XI' --del magnate del vino Bob Oatley-- parte
como enemigo a batir tras ganar siete de las últimas nueve llegadas y
haber establecido el actual récord de la prueba en 2012.
Construido en 2005 específicamente para reinar en la Rolex Sydney
Hobart, ha ido evolucionando su diseño año tras año superándose en cada
ocasión. "Son 628 difíciles millas hasta Hobart", recuerda el patrón
Mark Richards a quienes lo apuntan como favorito.
El más rápido en siete décadas de historia de la regata tendrá que
defender su hegemonía frente a otros cuatro colosos, incluyendo un
barco creado para convertirse en el monocasco más veloz del planeta: el
estadounidense Comanche del fundador de Netscape Jim Clark.
Completan el quinteto de supermaxis los australianos 'Ragamuffin
100' de Syd Fischer -que afronta su 46ª participación con 87 años- y
'Perpetual Loyal' de Anthony Bell -segundo en la línea de meta el pasado
año y ganador como Investec Loyal en 2011-, y el estadounidense 'Rio
100' de Manouch Moshayedi.
Para batir el actual récord de la Rolex Sydney Hobart, el ganador
deberá completar el recorrido de 628 millas náuticas en menos de 1 día,
18 horas, 23 minutos y 12 segundos, la marca firmada por 'Wild Oats XI'
en 2013.