martes 23 de diciembre de 2014, 14:26h
Cada uno habla de la Feria, según le
va en ella. En este caso, la Feria es la Justicia y, por favor, ni se les pase
por la cabeza que exista alguna intención en esta comparación. Solo se trata de
adaptar el refranero popular español, sabio y oportuno siempre, a las
circunstancias. La Justicia española es mucho más que respetable a pesar de su
lentitud, de su politización y de su escasez de recursos. Y las Ferias lo son
aún más en su condición popular de divertir, entretener y dar otro tip de
esplendor a la sociedad española en cualquiera de los rincones de su geografía.
Por eso, Feria y Justicia son asuntos muy diferentes aunque tengan alguna
coincidencia, mera casualidad, en su día a día. Por ejemplo, la infanta
Cristina, hermana del rey Felipe VI va a ser juzgada por presuntos delitos de
fraude fiscal por decisión del juez Castro quien la exige una responsabilidad
pecuniaria de 2,6 millones de euros.
A pesar de que el Fiscal y la Abogacía del
Estado rechazan procesar a la esposa de Iñaki Urdangarin, la cuestión en este
proceso sea la Familia Real como infanta, hija del rey Juan Carlos I, y su
mayor grado exigible de responsabilidad con beneficio para algunos medios de
todos los sectores bien conocidos. Hay veces que la alcurnia es un lastre. A pesar de todos los avatares sufridos en
estos más de cuatro años que lleva el caso en los juzgados, la opción de sentar
a la infanta Cristina en el banquillo de los acusados es lo mejor para todos,
incluso para ella aunque le toque pasar el peor trago que hubiera podido evitar
si hubiera estado más incisiva a la hora de manejar las cuentas de la familia,
como hacen la gran mayoría de las esposas.
Justicia para todos es lo que hemos
escuchado en los pasillos del Congreso de los Diputados a los representantes de
todos los partidos políticos. Claro, sobre todo, a los que les va bien en esta
Feria de escarnio porque si unos minutos después les preguntan por la decisión
del Tribunal de Justicia de Cataluña de admitir a trámite las querellas contra
Artur Mas, seguro que, entonces, la Justicia estaría manipulada por el Gobierno
del PP. Es tan deprimente un comportamiento tan particular y partidista que lo
mejor es seguir jugando a la Lotería.
Periodista. Director de 'Atalayar, entre dos orillas'. Colaborador en diversos medios como Punto Radio, Onda Cero, COPE, El Independiente y Colpisa. Colaboro en COPE, Colpisa, TVE, RNE y Diariocritico. Es autor de libros como 'Casco azul soldado español' o 'Misión: Líbano'. También fue director de los estudios 'Cómo informar sobre infancia y violencia' y 'Cómo informar sobre violencia contra la mujer en las relaciones de pareja' en colaboración con el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.
|
|
|
|