Repsol necesitará autorización de los reguladores de Canadá, EEUU, Reino Unido y la UE para comprar Talisman
martes 23 de diciembre de 2014, 12:36h
Repsol necesitará el visto bueno de los organismos reguladores de
Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Noruega y la Unión Europea para la
adquisición de Talisman Energy, según figura en el acuerdo de
adquisición suscrito entre las partes y remitido al supervisor del
mercado estadounidense, la SEC.
El acuerdo para la compra de Talisman recoge además aspectos como la
creación de una nueva sociedad con sede en Canadá a través de la cual
Repsol realizará la compra o una indemnización de 270 millones de
dólares (unos 210 millones de euros) que la adquirida deberá abonar a la
adquiriente en caso de ruptura de los compromisos de venta.
En lo referido a las aprobaciones regulatorias, las partes
identifican varios hitos, entre ellos los de las autoridades de
competencia e inversiones de Canadá, así como la referida al acta
antitrust HSR de Estados Unidos y al comité de inversiones extranjeras
en el país (Committee on Foreign Investment in the United States,
Cfius).
En cuanto a la Unión Europea, debe determinarse si se trata de una
operación de dimensión comunitaria o no. En el primer caso, habrá de
analizarse su efecto sobre el mercado interior, mientras que en el
segundo deberán determinarse sus posibles implicaciones para los
acuerdos de libre comercio entre el continente y Estados Unidos.
En Reino Unido, y a la vista de los bloques de hidrocarburos de
los que dispone Talisman, será necesario ofrecer un compromiso por
escrito de que la operación no afectará a las licencias de exploración y
producción en el país. También se necesitarán las aprobaciones del
Ministerio de Energía y del de Finanzas de Noruega, así como del
regulador de este país.
Repsol espera que la compra de Talisman pueda cerrarse a mediados
de 2015. Otro de los pasos previos, aparte de los hitos regulatorios, se
producirá a mediados de febrero, cuando Talisman celebre la junta
extraordinario de accionistas en la que deberá dar el visto bueno a la
transacción.
SOCIEDAD PARA LA COMPRA.
Por otro lado lado, el acuerdo de compra recoge la creación de una
nueva sociedad, denominada TAPBC Adquisition o AdquisitionCo, a través
de la cual Repsol realizará la adquisición. Esta sociedad tiene sede en
la ciudad canadiense de Calgary.
La compra tendrá un importe de 8.300 millones de dólares (6.640
millones de euros), más una deuda de 4.700 millones de dólares (3.760
millones de euros).
Talisman aportará a Repsol activos en producción de primera
calidad y áreas de gran potencial exploratorio en Norteamérica (Canadá y
Estados Unidos) y el Sudeste Asiático (Indonesia, Malasia y Vietnam),
así como en Colombia y Noruega, entre otros países.