UATAE: En noviembre se jubilaron casi un 40% menos autónomos que hace un año
martes 23 de diciembre de 2014, 10:27h
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha hecho públicos hace tan
solo unos minutos los datos oficiales, en relación al número de pensionistas e
importes a 1 de diciembre de 2014 y que refleja lo ocurrido durante el mes de
noviembre en nuestro país.
Según estos datos, y tras el estudio elaborado por la Unión de
Asociaciones de Trabajadores Autónomos y
Emprendedores, UATAE, el número de
jubilados procedentes del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos aumentó en
1.808 en relación al mes anterior, un 0,14%.
Este aumento que es casi un 40% menor al experimentado en el mismo mes
del año anterior, cuando se jubilaron 2.881 autónomos y el aumento fue del 0,24%,
debido, en parte, explica María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, "a
la incertidumbre que el Gobierno generó con los recortes en las pensiones y al
cierre de muchos negocios que animó y obligó a muchos trabajadores autónomos a
tomar la decisión de jubilarse el pasado año".
En términos anuales, a 1 de diciembre de 2014, el número de autónomos
con pensión de jubilación era de 1.248.002, lo que supone un aumento de 17.686 autónomos
jubilados en el último año, un incremento del 1,4%.
Para Maria José Landaburu, "la insostenibilidad de muchas actividades
fruto de la crisis económica, unida a la inseguridad y temor que se generó
el año pasado ante los recortes del sistema de pensiones hizo que muchos
autónomos, si podían, optaran por jubilarse, ya que temían que la espera les fuera perjudicial en el
cálculo de su pensión, o bien, no pudieron aguantar más con la actividad,
mientras que durante este año la situación se ha ido normalizando".
Landaburu confirma, además que "en 2014 estamos volviendo a los niveles
de nuevos autónomos jubilados que teníamos en 2012, siendo excepcional lo
ocurrido en 2013".
Landaburu también considera importante destacar "las diferencias de
pensión media por jubilación entre los autónomos y los trabajadores del Régimen
General que se sitúa en 469 euros mensuales menos de pensión, un 40,7%, para
los trabajadores por cuenta propia, consecuencia fundamentalmente de las
menores bases de cotización".
En este sentido, María José Landaburu estima necesario analizar las
recomendaciones de los Pactos de Toledo y acortar estas diferencias de manera
que se vayan aproximando las pensiones medias de estos dos colectivos,
para lo que será necesario -añade- "analizar un sistema de cotización en base a
los ingresos reales que disminuya también las diferencias de cotización, ya que
en caso contrario las diferencias de pensión no dejaran de crecer".
UATAE integra a más de 300 organizaciones que cuentan con más de
350.000 autónomos asociados.