El veredicto de las tertulias: pendientes del mensaje del Rey... y de Susana Díaz
lunes 22 de diciembre de 2014, 23:48h
Se veía venir desde que a media tarde Lucía Méndez le decía a Mamem Mendizabal en Más Vale Tarde
que "la infanta debe renunciar a sus derechos dinásticos" y emplazaba a Felipe
VI a hacer una declaración "explícita" sobre el asunto más allá del todos somos
iguales ante la Justicia. Cristina de Borbón estaba destinada a protagonizar el
debate de los analistas, pero ha tenido que ceder buena parte el espacio a
Susana Díaz y su reunión con Mariano Rajoy ante las narices de Pedro Sánchez.
El veredicto de las tertulias dio por amortizado el futuro de la hermana del
Rey porque lo que está en juego es el futuro del PSOE.
Con el permiso de Susana
Díaz, la verdadera Infanta la desplazó del primer plano de las tertulias de
la noche. Antonio Jiménez fue directo al grano al hacer sonar su Cascabel, pero
anunciado para más adelante un nuevo capítulo de la guerra que Pablo Iglesias ha declarado contra Alfonso Rojo, presente en la mesa, y ha
ampliado a Isabel San Sebastián.
Sobre el aprieto real, Paco
Marhuenda cree un "despropósito" que doña Cristina se siente en el banquillo. Cristina Alberdi eligió el calificativo de "disparate" para el auto
del juez Castro. A María Antonia Trujillo sí le pareció "congruente"
mientras Jaime González se lamentaba
de "que había mucha gente con ganas de darle a la Infanta Cristina".
Marcos García Montes,
en calidad de invitado directamente conocedor del asunto amenizó un debate al
que Sergio Martín dejó el camino
libre al dar vacaciones a su tertulia en 24Horas de RTVE.
La Brújula de Alsina
en Onda Cero no esperó a la última hora del día y con un fondo de villancicos
dio vía libre a Javier Caraballo y
compañía en una tertulia casi íntima comparada con la mesa a siete voces de
13TV. David Gistau cree que con el
cambio de Monarca los efectos políticos de la situación de la Infanta "han
cauterizado" y no serán especialmente negativos para la Casa Real. Un intenso
debate que en la segunda mitad giró hacia Susana Díaz, tema que pareció
entusiasmar bastante más al personal.
La presidenta andaluza se llevó un duro rapapolvo sin
excepción, con Caraballo acusándola de "deslealtad" con sus "intentos de
desestabilización". "Una secretaría paralela", lo definió Jabois.
Susana Díaz también tuvo su espacio en la Linterna de la
Cope. Victoria Prego, Carlos Sánchez y Jesús Maraña ven cada
día más evidencias de su distanciamiento de Pedro Sánchez, aunque quizá se equivoca de estrategia, como señaló
la subdirectora de El Mundo por mucha razón que tenga.
En lo que también coincidieron los invitados de Juan Pablo Colmenarejo es en que la
deriva del PSOE puede llevar al partido al desastre, "y eso no nos conviene",
señaló Prego.