España bate récord con 61,7 millones de turistas internacionales hasta noviembre, un 7,2% más
lunes 22 de diciembre de 2014, 13:56h
España recibió 61,7 millones de turistas extranjeros hasta noviembre, un
7,2% más con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone
un récord histórico, ya que esta cifra alcanza el total de turistas
extranjeros durante 2013, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en
Frontera (Frontur) elaborada por la Subdirección General de
Conocimiento y Estudios Turísticos dependiente del Ministerio de
Industria, Energía y Turismo.
En el mes de noviembre, el número de turistas internacionales
alcanzó los 3,4 millones, lo que supone un aumento del 2,9% con respecto
al mismo mes de 2013. Los principales países emisores tradicionales
contribuyeron a este crecimiento encabezados por Reino Unido, Francia,
Alemania, Países Nórdicos e Italia.
Reino Unido se mantuvo como el primer mercado emisor de visitantes
hacia España en los once primeros meses del año, con 14,3 millones de
turistas, un 4,9% más, aportando el 23,3% del total.
Le siguió Francia, con más de 10 millones de turistas, un 11,6%
más, segundo mercado que aportó el 16,3% al número total de visitantes, y
Alemania, con 9,9 millones y un aumento del 6%, que supuso el 16,1% del
total de turistas no residentes.
Los Países Nórdicos, el cuarto mercado más importante, aumentó un
4,3% en los once primeros meses de 2014, hasta 4,6 millones de turistas,
mientras que Italia creció un 14,7%, hasta 3,4 millones de viajeros,
encadenando doce meses consecutivo de subidas.
CATALUÑA, A LA CABEZA.
Entre las comunidades autónomas, Cataluña, con un alza del 7,3%,
captó el mayor porcentaje de visitantes extranjeros en este periodo con
la llegada de 15,9 millones, un 25,8% del total, gracias a la aportación
adicional de Italia, Francia, Holanda y Reino Unido. En noviembre,
logró un 10,8% más de visitantes extranjeros, el 28,2% del total.
Canarias, que, con 10,4 millones de turistas, logró repuntar un
9,2%, lo que supone el 16,9% del total de las entradas. En noviembre, el
archipiélago canario disminuyó su número de visitantes un 3,2%, sobre
todo los procedentes de países nórdicos y alemanes que al viajar con
paquete turístico impulsaron este bajada.
Le siguió Baleares, que concentró el 18,3% de las llegadas hasta
noviembre, con 11,2 millones de turistas extranjeros, un 2,7% más. En
noviembre, aumentaron un 24,9%, hasta 138.814 viajeros, gracias al
mercado alemán, con un aumento del 41,4%.
Andalucía recibió 8,1 millones de turistas extranjeros, un 8% más,
con el 13,2% del total de las entradas. El mes pasado recibió más de
389.000 visitantes, un 1,5% más en gran medida por la notable subida de
franceses, suizos, nórdicos y belgas. Por su parte, alemanes y
británicos disminuyeron su afluencia a la región andaluza.