Primer español que se impone en la Rames Guyane
Hazaña del remero Antonio de la Rosa: gana la travesía marítima más dura del mundo
lunes 22 de diciembre de 2014, 10:26h
Gran hazaña. La del remero español Antonio de la Rosa, que se ha impuesto en la Rames Guyane, la primera competición en la que se atraviesa el Océano Atlántico a remo y en solitario, en un recorrido de 4.700 kilómetros que le ha llevado 64 días, 3 horas y 30 minutos aventajando en 70 millas a sus inmediatos perseguidores.
Antonio de la Rosa tocaba tierra en Kourou (Guayana
Francesa) y se convertía en el vencedor de la Rames Guyane 2014, la
travesía del Atlántico a remo en solitario más dura que se disputa en el
mundo. Tras más de 64 días remando en alta mar y bajo condiciones muy
duras, De la Rosa se mostraba feliz y tremendamente emocionado al pisar
tierra firme. "Es un sueño hecho realidad. Llevo más de 2 años
preparándome para esta competición y lo he conseguido. Ha sido una
prueba especialmente dura", comentaba el español a su llegada.
Desde que se inició la competición el pasado 18 de Octubre,
Antonio de la Rosa nunca ha bajado de la 7ª posición y desde que
alcanzara el primero puesto, el pasado viernes día 12, no lo ha
abandonado hasta llegar a meta. De los 18 participantes que iniciaron la
travesía, 3 ya han tenido que abandonar y algunos tardarán aún en
llegar a meta cerca de 1 mes.
Defensor de Madrid
Antonio de la Rosa es el primer competidor no francés en
participar en esta competición, a lo que hay que añadir que varios
remeros ya habían participado en ediciones anteriores o se habían
entrenado en el mismo Atlántico. Sin embargo, De la Rosa ha realizado
toda la preparación previa y los entrenamientos en los embalse de la
Sierra Norte y del Valle de Lozoya de Madrid donde es Embajador de
Turismo Activo.
"Es la mejor demostración de que no hace falta vivir en la costa
para practicar determinados deportes acuáticos. Los madrileños tenemos
infinidad de parajes naturales en la Sierra Norte de Madrid para
prepararnos y disfrutar de este tipo de deportes en las mejores
condiciones", concluyó De la Rosa.