Con
esta edición de aniversario llega el momento de reflexionar sobre los diferentes
retos que se nos presentan para el año 2015; y sólo podemos enfrentar ese
futuro, revisando lo que hemos logrado.
Fuimos
a nuestros archivos, allí donde está la memoria, ese espacio donde nos
conseguimos con lo conservado; el espacio para evitar el cumplimiento del
olvido, y que termina siendo, para muchos, lo contrario: la zona física y
mental donde se abandonan ciertas cosas para que no interrumpan nuestra
relación con el presente.
Este
rencuentro con los archivos de
MiamiDiario.com, nos volvió a mostrar esos casos
maravillosos de emprendedores que nunca pierden vigencia. Ellos son y serán
narradores de cómo se pueden llegar a cumplir los sueños. Cada historia de Emprendedores
2020, es una narración viva de una historia de éxito, donde estuvo presente el
fracaso pero en forma de oportunidad.
En
estas líneas podría compartir con el lector los entresijos de la detallada
producción de noticias de MiamiDiario.com. Esto nos permitiría tener una visión
global de lo recorrido en estos intensos y productivos cuatro años de trabajo,
en los que hemos contribuido, con un importante esfuerzo informativo, a darle
forma a la Marca Miami.
Viendo
hacia atrás, vemos que muchas han sido las entrevistas. Por ello es apremiante reivindicar
ese género estimulante, pues nos ha permitido suscitar emociones, por muchas
razones. En primer lugar, por lo vívido, lo palpitante que resultan hoy los
intercambios de éxito. En segundo lugar, porque permite al lector paladear la
voz inconfundible, el modo de expresarse de cada entrevistado. Y, en tercer
lugar, porque cada entrevista es la proyección de una época, la puesta en
escena de un tiempo que es pasado pero que está todavía presente entre
nosotros.
MiamiDiario.com
nos ha dado la satisfacción de contar con hoy día con miles de usuarios,
quienes se mantienen fieles a nuestra página web y a nuestras redes sociales.
Luego surgió
nuestra edición impresa, que ya hoy llega a su número 25, reencontrándonos con
esa experiencia de la lectura en el papel. Cada impreso guarda el encanto del
tono personal de cada uno de nuestros maravillosos colaboradores, además de la
personalidad de cada entrevistado. Apostado a lo diverso, a los protagonistas
de las distintas facetas de la vida pública: deportistas y políticos,
escritores y economistas, actrices y científicos.
Producir
MiamiDiario.com ha sido una experiencia de conocimiento. Asumir la ciudad de Miami
nos ha develado esa torre de Babel que es hoy. Pero este descubrimiento no
habría sido posible sin ese equipo que nos ha acompañado a construir este
espacio de información libre, que escribe pensando en el lector y en la
necesidad de informar acerca de esa Miami que está allá afuera, esperando a que
la reconozcan y sientan como la nueva capital de Latinoamérica.
En diciembre
del 2010 iniciamos nuestro portal, y desde ese día no hemos parado la
producción de noticias, entrevistas, crónicas, reportajes. Con nuestro equipo y
nuestros aliados, hemos crecido en calidad y en el empeño de hace realidad
nuestro sueño de informar en libertad y crecer en esta tierra de oportunidades en
la cabemos todos.