Rajoy pedirá financiación del plan Juncker para interconexiones
viernes 19 de diciembre de 2014, 09:34h
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho hoy que España,
Francia y Portugal presentarán en marzo proyectos conjuntos de
interconexiones energéticas para obtener financiación del plan de
inversión del presidente de la Comisión Jean-Claude Juncker, que
pretende movilizar 315.000 millones de euros. Estos proyectos serán
preparados por los gestores de red y ratificados en una cumbre
tripartita que se celebrará en España en febrero.
Rajoy ya se ha reunido antes del Consejo Europeo con el presidente
francés, François Hollande, el primer ministro portugués, Pedro Passos
Coelho, y el propio Juncker para impulsar las interconexiones.
"Se trata de que empiecen a trabajar, que ya lo están haciendo,
los operadores. De que avancen a la hora de fijar cuáles son los
proyectos que se pueden presentar al plan Juncker. Y luego se trata de
que en marzo, cuando hay un Consejo Europeo que va a tratar el tema de
la energía, podamos presentar esos proyectos que presentaríamos tres
países de la UE", ha explicado el presidente del Gobierno.
"Es el clásico proyecto que podría entrar en el plan Juncker
porque es un proyecto europeo, que afecta al conjunto de Europa", ha
subrayado.
Rajoy ha apuntado que las interconexiones, tanto las eléctricas
como las de gas, son "un asunto pendiente desde tiempo inmemorial" y
"sólo pueden tener beneficios para todos, o al menos para la inmensa
mayoría", en materia de reducción de precios. El ahorro podría llegar a
los 120.000 millones de euros al año, según fuentes gubernamentales.
El presidente del Gobierno ha explicado que España todavía no ha
decidido si aportará capital al plan de inversión de Juncker para
aumentar su potencia porque primero quiere conocer los detalles de cómo
funcionará y cómo se tomarán las decisiones y se elegirán los proyectos a
financiar.
"No lo hemos decidido y no lo ha decidido ninguno. Ni siquiera se
entró en el debate sobre cuánto va a aportar cada uno al fondo.
Lógicamente, todos vamos a esperar a ver cómo se van produciendo los
acontecimientos", ha señalado.