El veredicto de las tertulias: Rafael Hernando "nos va a dar grandes momentos"
martes 16 de diciembre de 2014, 23:54h
Atrapado entre noticias como la terrible matanza de Pakistán
y la crisis de una Rusia que se puede llevar mucho más que Ucrania por delante, Rafael Hernando
asomó la cabeza como protagonista del día. El nuevo portavoz parlamentario del
PP cuenta con un polémico historial de declaraciones, pero también con fama de
ser trabajador y un auténtico profesional de la política. Y no de ser "ni de Soraya ni de Cospedal". Quizá el mejor
veredicto de las tertulias de la noche fue el de Eva Orúe en TVE: "Nos va a dar
grandes momentos".
Un día más sin el permiso del apasionante fútbol, El
Cascabel cogió la delantera en una noche con numerosas ausencias lanzando toda
una indirecta al aún candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, el atribulado
Tomás Gómez y sus problemas ferroviarios. Una entrevista al alcalde de Jaén,
José Enrique Hernández de Moya (PP), reveló otro caso de tranvía a precio de
oro, pero este, regalito de la anterior legislatura, además costar otros 120
millones de euros, no ha funcionado jamás.
En TVE, la tertulia de Sergio Martín cogió enseguida el
testigo con los problemas de otro socialista, el jefe de Gómez, Pedro Sánchez,
víctima del fuego amigo que pretende poner en solfa su liderazgo. Un debate que
tendrá sentido "el 24 de mayo de 2015", tras las elecciones, explicó Fermín
Bocos. En su opinión, el PSOE sufre de "desconcierto interno, cuestiones como
no pagar la defensa de Chaves o Griñán, la expulsión de Virgilio Zapatero... un
partido es como una empresa...". Los silencios del veterano periodista lo decían
todo.
Carmen Remírez, por su parte, cree que lo que está pasando a
Sánchez es que a la presidenta andaluza no le gusta que el secretario general
actúa como candidato, "sin esperar a lo que ocurra en las municipales y autonómicas
y comprobar sus propias aspiraciones. Susana Díaz todavía no ha decidido qué quiere ser de
mayor", ironizó la periodista de El Mundo.
El nuevo portavoz
Del PSOE al PP. El nombramiento de Rafael Hernando como
portavoz del Grupo Popular en el Congreso ha sido una sorpresa, a medias, pero
sorpresa. Remírez, experta en el arcano popular, aplaudió el nombramiento y
destacó que "ni es un sorayo ni es de Cospedal. Es pura marca PP".
El ascenso de Rafael Hernando responde al duro año electoral
que nos espera, según la opinión unánime de la mesa. Eva Orúe certificó que
Hernando "nos va a dar grandes momentos" dada su fama de no morderse la lengua.
"Es incontinente y provocador", avisó la analista de 24Horas, y para
demostrarlo leyó un repertorio de frases polémicas del sucesor de Alfonso
Alonso.
En Hora 25, Rafael Hernando también era el protagonista.
Victoria Lafora lo calificó de "reaccionario" y cree que es una estrategia de
Rajoy para recuperar su electorado más ala derecha. "Con el señor Hernando va a
ser imposible que ningún partido pacte". Cristina de la Hoz matizó la
adscripción ideológica tan a la derecha -"criticó la reforma del aborto"- y se
apuntó a la tesis de que no pertenece a ninguno de los grupos de poder del PP y
por eso le ha ganado la partida a José Luis Ayllón, demasiado próximo a la
vicepresidenta del Gobierno.
El tercer contertulio, Manuel Rico, lanzó una dura diatriba
contra Rafael Hernando, un "hooligan de la política, un ultrasur" que va a
contribuir a un "discurso violento" en el debate parlamentario.
En Ondacero, la barbarie que ha castigado Pakistán, dio
arranque a una tertulia comprimida por el balompié a pesar del tono siempre
tranquilo de Alsina. Antonio Casado cambió el tercio con los constantes elogios
póstumos de Rajoy a Rubalcaba, que sólo se explica porque "le viene bien para
justificar lo que dice de Pedro Sánchez y sus frivolidades".
Premios
Había razones para la premura, una estupenda conexión con la
entrega de premios de la Asociación de Periodistas Parlamentarios, con Cayo
Lara galardonado con el Azote del Gobierno, y Jesús Posada como el político con
mejor relaciones con la prensa. Por el lado opuesto, el premio de Castigo de la
Prensa recayó en... Mariano Rajoy. Lo recogió Alfonso Alonso. Era el principio de
una noche larga para la legión de informadores que prácticamente viven en el
Congreso.
Fue una excusa persona para retomar el nombramiento de
Rafael Hernando, con un análisis equilibrado entre los elogios a "su
profesionalidad" y a su capacidad de trabajo frente a su vertiente polémica que
resaltó Javier Caraballo. Antonio Casado defendió al nuevo portavoz
vehementemente. "Que no se note que es amigo mío eh", bromeó.