Los de Ancelotti, grandes favoritos
El Madrid inicia ante el débil Cruz Azul mexicano la conquista del Mundialito, único título que falta en su palmarés
martes 16 de diciembre de 2014, 11:49h
El Real Madrid iniciará este martes en Marrakech (20.30 horas) el asalto a la conquista del Mundial de Clubes FIFA, uno de los pocos títulos que faltan en su palmarés, ante el Cruz Azul mexicano, un rival ante el que debe imponer su teórica superioridad y su mayor frescura para meterse en la gran final.
El conjunto de Carlo Ancelotti, campeón de Europa, disputará en
Marruecos su segundo Mundial de Clubes, después de participar en la
primera edición en el año 2000, casi experimental porque seguía
existiendo la Copa Intercontinental, donde fue cuarto superado por el
Corinthians y el Vasco da Gama brasileño, campeón y subcampeón,
respectivamente, y por el Necaxa mexicano en la lucha por ser tercero.
Posteriormente, pasaron cinco años hasta que la FIFA lo volvió a
poner en el calendario, reuniendo ya a los campeones de sus respectivas
confederaciones y tomando el relevo de la Copa Intercontinental, que
desapareció del panorama futbolístico. De este modo, 14 años después, su agónico título en Lisboa ante
el Atlético de Madrid le da una nueva oportunidad al equipo madridista
de ganar este evento, dominado prácticamente por los ganadores de la
Libertadores y de la 'Champions', siempre copando las finales salvo por
las excepciones del Mazembe congoleño ante el Inter en 2010 y del Raja
marroquí el año pasado ante el Bayern.
El conjunto blanco, por su potencial y actual momento de forma, es
el indudable favorito para coronarse campeón y su mayor amenaza reside
teóricamente en el San Lorenzo de Almagro argentino, el equipo del que
es hincha el Papa Francisco y que tiene un choque 24 horas después más
sencillo ante el Auckland City neozelandés.
Pero antes, el Real Madrid deberá olvidar todo favoritismo y
centrarse en eliminar al Cruz Azul mexicano que, como los de Carlo
Ancelotti, son los más laureados de su confederación, la CONCACAF, con
seis títulos, y que ya llevan una paliza de dos horas en su partido
previo ante el Western Sydney Wanderers australiano, cerrado por 3-1
tras alcanzar in extremis una prórroga bajo un tremendo aguacero que
incluso ha obligado a la organización a cambiar el partido de escenario,
de Rabat a Marrakech.
Ese aspecto físico puede jugar un aspecto clave en el equipo de
Luis Fernando Tena, que intentará ponerle intensidad sobre todo en
defensa para frenar la maquinaria ofensiva madridista, liderada por un
Cristiano Ronaldo que quiere cerrar su año 2014 con más goles y su
segundo Mundial de Clubes, tras el logrado en 2008 con el Manchester
United, anotando solo un gol y dejando el protagonismo entonces a Wayne
Rooney.
El delantero portugués, que tras sus dos goles ante el Almería
suma 61 este año, no descansará y todo hace indicar que Ancelotti pondrá
en liza su mejor once de los últimos partidos, con la ausencia de los
lesionados James Rodríguez y Sami Khedira, a los que espera recuperar
para la hipotética final del próximo sábado. De todos modos, en la
previa se mostró enigmático sobre la portería y aseguró que 'Chicharito'
Hernández tendría importancia en el torneo.
Los mexicanos, a dar la poco probable sorpresa
De todos modos, con el 2014 acabando, sólo dos partidos más por
jugar y la proximidad de las vacaciones, es poco probable que el técnico
italiano realice rotaciones para mantener la impresionante racha de 20
victorias seguidas y seguir acercándose al récord histórico de las 24
del Curitiba brasileño.
En busca de frenar este impecable racha estará un Cruz Azul,
dispuesto a darlo todo para dar la gran sorpresa y convertirse en el
primer finalista mexicano de la historia del Mundial de Clubes, un
torneo en el que debuta después de poner fin a 17 años de sequía en la
CONCACAF.
El equipo de Luis Fernando Tena tendrá que olvidar su partido de
cuartos de final, donde estuvo cerca de la eliminación hasta un penalti
salvador del veterano Gerardo Torrado, exjugador del Sevilla, que forzó
el tiempo extra. Con dos hombres más sobre el campo, Mariano Pavone, ex
del Betis y su referencia arriba, y otra vez Torrado de penalti,
finiquitaron la resistencia del combinado oceánico y poder vivir el
sueño que siempre representa medirse a los mejores conjuntos de Europa.