Repsol duplica su tamaño con la compra de Talisman Energy por más de 10.000 millones de euros
martes 16 de diciembre de 2014, 09:28h
Repsol ha acordado con Talisman Energy la adquisición del 100% del capital social de la compañía canadiense por un importe de 8.300 millones de dólares(6.640millones de euros), más una deuda de 4.700 millones de dólares (3.760 millones de euros), lo lo que eleva la operación a unos 13.000 millones de dólares (10.400 millones de euros).. La operación ha sido valorada favorablemente y recomendada a sus accionistas por el Consejo de Administración de la compañía canadiense de forma unánime.
Se trata de la mayor operación internacional realizada por una
empresa española en los últimos cinco años, según ha informado el grupo
presidido por Antonio Brufau, que se sitúa así entre las 15 compañías
petroleras privadas más importantes del mundo, con presencia en más de
50 países y con más de 27.000 empleados.
El acuerdo con Talisman supone el pago a sus accionistas de 8
dólares estadounidenses (6,4 euros) por cada acción, lo que representa
una prima del 24% sobre la cotización media de los últimos tres meses.
Las acciones de Talisman cerraron el viernes a 4,29 dólares en la Bolsa
de Nueva York.
La transacción, que se financiará fundamentalmente con la caja
propia de Repsol, culmina el proceso de transformación iniciado por la
compañía tras la "exitosa" gestión de la recuperación del valor por la
expropiación de YPF (6.300 millones de dólares).
La adquisición ha sido valorada favorablemente y recomendada a sus
accionistas por el consejo de administración de la compañía canadiense
de forma unánime.
La oferta de Repsol deberá ser aprobada por los accionistas de
Talisman presentes en una junta general extraordinaria que tendrá lugar
antes del 19 de febrero de 2015.
La transacción transformará a Repsol en uno de los principales
grupos energéticos privados del mundo, con mayor presencia en países de
la OCDE, al incorporar reservas y producción en países de gran
estabilidad geopolítica.
Además, añade una extensa cartera exploratoria con activos
productivos de alta calidad y potencial exploratorio, que aseguran el
crecimiento de la actividad en los próximos años.
Talisman Energy aportará a Repsol activos en producción de primera
calidad y áreas de gran potencial exploratorio en Norteamérica (Canadá y
Estados Unidos) y el Sudeste Asiático (Indonesia, Malasia y Vietnam),
así como en Colombia y Noruega, entre otros países.
Una vez culminada la operación, Norteamérica aumentará su peso en
Repsol, al suponer casi el 50% del capital empleado en el área de
exploración de hidrocarburos de la compañía. El capital empleado en
Latinoamérica será del 22%.
La incorporación de Talisman incrementará la producción del grupo
Repsol un 76%, hasta los 680.000 barriles equivalentes de petróleo al
día, y aumentará el volumen de reservas un 55%, hasta alcanzar los 2.353
millones de barriles equivalentes de petróleo.
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha subrayado que se trata
de una operación "trasformadora e ilusionante" que convertirá a la
firma en uno de los actores "más importantes" del sector energético
internacional y le permitirá crecer como compañía y reforzar el carácter
de Repsol como "empresa energética integrada con un proyecto sólido y
competitivo".
"Talisman es un grupo excelente que sumará su experiencia y
contrastado conocimiento en activos en producción a los que ya posee
Repsol en la exploración en aguas profundas. Todo ello permitirá dar un
fuerte impulso al desarrollo del conjunto de la nueva compañía", ha
añadido.
Repsol cumplirá los requisitos y trámites regulatorios precisos en
Canadá y presentará una solicitud de autorización ante la autoridad
gubernamental en materia de inversiones extranjeras, acreditando los
beneficios de esta operación para ese país.
Tras el cierre de esta operación, Calgary, en la provincia de
Alberta (Canadá) se convertirá en una de las sedes corporativas más
importantes de Repsol en el extranjero.
Ambas compañías se proponen cerrar la transacción a mediados del
próximo año, sujeto al cumplimiento de las condiciones habituales en
este tipo de operaciones, entre las que se incluyen aprobaciones
regulatorias y el consentimiento de terceros socios de Talisman en
determinados activos.
El acuerdo contiene las previsiones habituales en este tipo de
operaciones y que persiguen proteger su cierre satisfactorio como, entre
otras, el compromiso del consejo de administración de Talisman de no
buscar activamente otros posibles adquirentes, el derecho de Repsol de
igualar ofertas superiores "no solicitadas" y el compromiso de
consejeros y ejecutivos de Talisman de no vender sus acciones y de votar
a favor del acuerdo.
Talisman ha asumido también el compromiso de pagar a Repsol un
importe de 270 millones de dólares en determinadas circunstancias si
finalmente no se cerrara la transacción.
Además, Repsol también propondrá la adquisición de la totalidad de
las acciones preferentes de Talisman por un precio de compra de 25
dólares canadienses por acción, más los dividendos devengados y no
pagados a la fecha de cierre.
La adquisición de las acciones preferentes está condicionada a que
todas las condiciones previas a la compra de las acciones ordinarias se
cumplan y a la aprobación de los titulares de las acciones preferentes.
El cierre de la adquisición de las acciones ordinarias no está
condicionado a la compra de las acciones preferentes.
JP Morgan ha actuado como asesor exclusivo financiero y Bennett
Jones como principal asesor legal para Repsol de la transacción,
mientras que Nomura y Goldman Sachs han sido los bancos agentes de
Talisman.
El acuerdo incrementará los niveles de competitividad de Repsol,
aumentará y mejorará el equilibrio de su cartera de activos, potenciará
el área de Upstream del grupo y proporcionará una importante plataforma
de crecimiento.
SINERGIAS DE MÁS DE 200 MILLONES.
Adicionalmente, la gestión conjunta de activos supondrá unas
sinergias de más de 200 millones de dólares (160 millones de euros) al
año, fundamentalmente por la optimización de funciones, gestión del
portafolio de negocios y exploración, una mayor capacidad de
comercialización en Norteamérica y la aplicación de tecnología y mejores
prácticas operativas.
La transacción permite adelantar y superar significativamente los
objetivos de crecimiento del área de Exploración y Producción (Upstream)
de la compañía enmarcados en el Plan Estratégico 2012-2016, y consolida
este negocio como el principal vector de crecimiento durante los
próximos años. El capital empleado en esta área pasará a representar el
56% del total del grupo, frente al 35% actual.
"El acuerdo con Talisman es el resultado de un análisis exhaustivo
de más de 100 compañías y activos en todo el mundo. En todas sus
vertientes Talisman siempre ha sido la mejor opción por la excelente
calidad de sus activos, incluyendo el gran talento de sus trabajadores,
cuyo valor crecerá con la capacidad y el apoyo de Repsol. Esta es una
operación transformadora para Repsol en la que todos ganamos", ha
destacado el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz.