Este documento refleja que el 94% de los encuestados subraya que la aseguradora ha invitado al cliente a llevar su coche a un taller colaborador, mientras que el 88% se ha visto obligado a trabajar por debajo de su precio de mano de obra.
Cetraa señala que estas situaciones tienen un efecto negativo sobre el consumidor final, puesto que ve rebajado su derecho a elegir el centro de reparación de su vehículo, que está recogido por la legislación y que no siempre es respetado por las compañías de seguros.
Este informe señala, a su vez, que tres de cada cuatro encuestados opinan que su negocio puede verse en peligro a causa de estas prácticas, mientras que el 73% teme que existan represalias por parte de dichas empresas por no aceptar las condiciones impuestas por el perito o la firma.
Según este documento, las compañías Mutua Madrileña, AXA Seguros, Línea Directa, Mapfre y Catalana Occidente son las aseguradoras "más conflictivas", según los talleres. La presidenta de Cetraa, María del Carmen Antúnez, afirmó que los datos obtenidos son "fundamentales" para la Confederación a la hora de defender de forma óptima los derechos e intereses de los talleres.
"Las compañías de seguros son un actor clave dentro del sector de la reparación, y es de nuestro interés construir un entorno laboral idóneo y con un mayor entendimiento", añadió la presidenta de la organización.