Las rarezas ganan peso en la segunda mano, con marcas efímeras, clásicas o desconocidas en España
Las rarezas han ido encontrando su lugar en el mercado de
automóviles de ocasión, en el que ya se pueden encontrar desde vehículos
antiguos hasta marcas efímeras y otras desconocidas en España.
lunes 15 de diciembre de 2014, 20:18h
En una nota, AutoScout24 explica que en el mercado nacional
operan más de treinta marcas de vehículos, si bien existe una demanda de
vehículos que destacan por su infrecuencia en las carreteras españolas.
Algunas marcas chinas como Brilliance, Chery, Great Wall o
Lifran pronto serán habituales en la prensa especializada, aunque el mercado de
segunda mano ya empieza a ofrecer algunos de sus modelos.
Así, un Brilliance BS6, modelo eléctrico destinado al mercado
del lujo, se oferta por 9.000 euros, mientras que un Chery M14, un cabrio
biplaza, se puede comprar por 5.000 euros.
El Lifan Breez, que supone la inmersión en el mundo de la
automoción del segundo mayor productor de motos del mundo, se puede conseguir
por 15.000 euros, mientras el pick up Great Wall Deer del año 1994 y con una
imagen muy similar al Ford Ranger de la época se puede adquirir por 2.000
euros.
El mercado también cuenta con modelos antiguos como el alemán
Trabant P601 Tramp, el modelo que motorizó la República Democrática Alemana, a
la venta en AutoScout24 desde 4.000 euros, o la furgoneta rusa UAZ 2206
Maraton, del año 1963, disponible por 4.900 euros.
También se ofrecen marcas efímeras, que tuvieron una breve
existencia o que apenas se comercializaron más allá de sus países de origen.
Así, se pueden encontrar modelos de las italianas Autobianchi (desde 2.000
euros) o un Innocenti Mini de Tomaso (por 3.500 euros), o la británica Triumph
con sus vehículos totalmente adaptados a la conducción continental con el
volante a la izquierda.