Mi problema de conciencia
lunes 15 de diciembre de 2014, 08:17h
Escribir
una columna semanal parece una cosa simple, pero no lo es, al menos no para mí.
Conozco personalmente a algunos de mis lectores, no sé si son muchos o pocos
sobre el total, pero representan de seguro a la totalidad.
Yo
soy de izquierdas, no es un secreto, pero huyo del sectarismo y mi único norte
es la equidad. Diría la justicia, pero dada la capacidad española de retorcer
el lenguaje diré equidad. Yo creo que cualquier país necesita representantes
capaces de vehicular las distintas sensibilidades ideológicas de la ciudadanía.
Así, desde la Revolución Francesa, entendemos por derechas los conservadores
del ancient regime y por izquierdas los defensores de los ciudadanos. Eso fue
hace 300 años, ahora la derecha defiende una manera de entender la economía
basada en el individuo y la izquierda basada en lo común y todos a la
ciudadanía. Excepto en España.
En
nuestro país a la derecha lo mismo le da que sea el individuo o la colectividad
siempre y cuando ellos detenten el poder.
En
nuestro país a la izquierda (socialdemócrata) lo mismo le da que sea el
individuo o la colectividad siempre y cuando ellos detenten el poder.
La
derecha noruega, Hoyre, es el equivalente a nuestro PP. Sin embargo, ellos
creen que hay que mantener el Estado del bienestar alcanzado, sin cortapisas y
sin ataques maniqueos: que todos puedan estudiar gratis hasta la universidad o
que todos ellos tengan asistencia sanitaria gratuita es considerado por los
partidos noruegos como algo sano, lógico, necesario e irrenunciable.
No
así en España. El PP -miento: la derecha de Rajoy, un hombre a todas
luces incompetente- está vendido a intereses baratos y a clichés de lo que se
supone que es la derecha (estadounidense) que se ve en las películas, tales son
sus referentes. El PP rajoyano ha llegado a tal grado de estulticia que
consideran al Papa un rojo en el mejor de los casos, incluso agnóstico he leído
que le tildan en un periódico cuyo Razón no comparto.
Mi
problema de conciencia, tras este exordio, es simple: no soy de derechas y eso,
fundamentalmente, quiere decir que no soy anti-derechas. Lo que soy, con todas
las letras, es anti Rajoy, el peor presidente de la historia de España y el
peor gestor político del planeta en este momento: un hombre sin principios y
sin ética y no porque sea un amoral, lo que a lo peor hasta sería algo digno de
alabanza si pienso en amorales ilustres como Sade, sino por indolencia,
porque es un gandul, un personaje mal preparado y, por encima de todo,
acomodaticio. Alguien que no piensa pero que paga mucho para que otros, a los
que no hemos votado, piensen por él y a él le basta con asentir lo que digan
sus paniaguados.
España
está hundida. Puede que los AdePPtos no lo vean o, viéndolo, no lo admitan
(somos cainitas, a qué negarlo) pero el hombre que basó su campaña en
comportarse como las amas de casa decentes -¿haylas indecentes?- que no gastan
más de lo que tienen, ha pasado directamente de gastar 6 de cada 10 euros de
ingreso a gastarse 9'8 mientras en el camino hemos dejado de pagar
medicamentos, educación y ancianidad.
Los
españoles morimos de hambre, de hepatitis C o de vejez. Sin paliativos. Puede
que tú, lector, seas de derechas y hasta puede que votaras al habitante de
Moncloa. ¿No lo ves en tu derredor? ¿No ves que tu pensión o la de tus mayores
es exigua? ¿No ves que tus hijos y nietos ya no pueden alimentarse en casa y
que hasta el uso de comedor -una mesa y una silla- en el cole subvencionado les
supone entre uno y tres euros por día? Nuestros niños están obesos, pero no
porque naden en la abundancia sino porque las papas y el arroz diarios engordan
más que la sana dieta mediterránea: pescado, carne y verduras que ya no podemos
pagar.
Como
ciudadanos tenemos una obligación independientemente de cuál sea nuestra
adscripción ideológica: desalojar del poder al PPSOE, a esta pareja de
sinvergüenzas que llevan 35 años jugando al poli bueno y al poli malo sin
preocuparse de lo más importante: tú. Ese es mi problema de conciencia. Y no
pienso eludirlo.
@manuelpascua
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (12)
32457 | fe de erratas - 17/12/2014 @ 11:25:53 (GMT+1)
ultraliberales QUE DEFIENDEN la sanidad pública. ;)
32456 | pascuamejia - 17/12/2014 @ 11:24:14 (GMT+1)
Cierto, las cosas siempre son más complicadas, a veces hay gatos con tres patas y hasta hay ciempiés y milpiés. iozquierda y derecha es una forma de entendernos vía etiquetas comprensibles, pero es verdad que hay cosas de la derecha y cosas de la izquierda y cosas de todos y cosas de ninguno. Conozco ateos de derechas y antiabortistas de izquierdas; conozco comunistas que creen en Dios y van a misa según el calendario católico y conozco ultraliberales que no defienden la sanidad pública. Independientemente de eso, el etiquetado PPSOE es muy claro: van contra la ciudadanía, nosotros, y ni siquiera es por maldad, es simple dejadez y deseo de control del poder. Gracias por leer y comentar
32453 | 71jbl - 17/12/2014 @ 11:19:43 (GMT+1)
división universal izquierda/derecha es maniquea, simplista, cosifica personas, dos patas enemigo, cuatro patas amigo
32452 | 71JBL - 17/12/2014 @ 11:17:41 (GMT+1)
IU es parte del problema, sería PPSOEIU bueno más CIU PNV UGT CCOO CEOE. UPYD no es iquda. ni derecha y creo que eso es bueno
32423 | sandra77 - 16/12/2014 @ 09:04:28 (GMT+1)
poli bueno y poli malo, me encanta!
32421 | pascuamejia - 15/12/2014 @ 23:30:35 (GMT+1)
Hay mas opciones, desde la derechisima VOX, la derecha UPyD, Cs, EQUO, IU.,. Culaquier cosa menis ppsoe
32420 | Ignacio - 15/12/2014 @ 22:44:31 (GMT+1)
Nada que añadir.
¿Abstención o Podemción...?
32418 | rentkki45 - 15/12/2014 @ 22:04:51 (GMT+1)
con dos cojones, tío, dí que sí.
32414 | kroker - 15/12/2014 @ 17:12:39 (GMT+1)
fe de erratas: ..puerta giratorias con esos despachos...
32413 | kroker - 15/12/2014 @ 17:11:18 (GMT+1)
Debe ser que soy un abogado tonto o algo así, porque nunca me he encontrado en situaciones embarazosas de ese tipo en los juzgados. Hay juzgados que funcionan como cohetes, y otros sin embargo parecen anclados en el siglo XIX, imagino que dependerá mucho de la capacidad y preparación de los secretarios judiciales y de las ganas de trabajar. De todos modos, mención aparte merecen los juzgados de lo mercantil, verdadero aguajero negro de la justicia. Mientras los administradores concursales sean nombrados al libre albedrío de los jueces, solo los grandes despachos se comerán los concursos realmente interesantes. Despachos que por otra parte tienen sus puertas giratorias con los juzgados dichos juzgados, con lo cual, no es extraño haber tenido hace tiempo a un magistrado de titular del juzgado, para encontrártelo más adelante como abogado de postín de determinadas firmas. A fin de cuentas, que te pongan los autos más arriba o más abajo al final es irrelevante, la justicia es lenta pero inexorable y puede que en otro tiempo eso fuera así, pero los tiempos no están para derroches tontos.
Está cuantificado que la corrupción nos cuesta 40 millones de euros anuales, el fraude fiscal 80 millones de euros anuales. No hace falta ser Gauss para darse cuenta que si los recortes habidos se cifran en 120 millones de euros anuales, quien es el causante de los mismos. Como se dice en derecho penal: "el que es causa de la causa, es causa del mal causado".
32411 | pascuamejia - 15/12/2014 @ 16:37:25 (GMT+1)
aquí roba hasta el tato, titulé una columna no hace mucho, pero era una exageración en cierto modo. tenemos la suerte (¿?) de que la corrupción "solo" ha afectado a los políticos y a los empresarios, pero no a la administración profesional. Y menos mal que es así, solo nos faltaba pagar mordida al agente para que nos guarde una plaza en la calle o al que nos atiende en una ventanilla para que nos renueven el dni antes que a los demás. Puede que sea verdad que muchos de los funcionarios judiciales son venales y que es fácil soltaerles un verde para que nuestro expediente ascienda o descienda en el montón según nos convenga. Siempre he dicho que eso es leyenda urbana, pero quien sabe. en cualquier caso, unos y otros, todos y ninguno tenemos la casa sin barrer. es hora de sacar la escoba, la fregona y la lejía o, como adviertes, a más de uno se le va a ocurrir sacar a la calle su mala leche armada y, lo que es peor, en cierto modo justificada. Rajoy no vive en los mundos de yupi, simplemente vive en otro universo y creo que habría sido más feliz si nunca hubiera entrado en política: a él lo que le va es el futbol, el purito, unos buenos cachelos y firmar en el registro una vez por semana. sinceramente, no creo ni que le guste la política. espero que en noviembre 2015, si no antes, lo desalojemos de Moncloa.
32410 | kroker - 15/12/2014 @ 11:14:27 (GMT+1)
En España realmente tenemos pocos empresarios dignos de llamarse de llamarse así, a lo sumo tenemos brillantes tenderos, más pendientes del beneficio a corto plazo, que desarrollar un proyecto empresarial a largo plazo. Por eso, como el poder económico en este país, salvo como ya digo contadas excepciones, es romo, incapaz de crear, tienen que hacer negocios con los bienes públicos. Por eso se privatiza la enseñanza, la salud, el empleo, la sanidad, y si los dejaran, hasta la defensa nacional. Para eso no hace falta crear nada, solo montar un chiringuito de gestión y se acabó, por eso la innovación y la tecnología es este va a la cola de los países parecidos al nuestro en tamaño y economía.
Está de moda ahora eso de la emprendeduría, y como las empresas son incapaces de crear empleo de calidad, se vende que lo mejor es crearse su propio empleo. En sí misma, la idea es perfectamente válida, es más, debería haberse puesto en práctica hace décadas (nunca es tarde si la dicha llega); el problema radica que mientras el consumo interno no arranque, la mayoría de esas iniciativas estas condenada al cierre en el corto plazo, dejando el emprendedor endeudado de por vida e incluso perdiendo el poco patrimonio que tienen. Se está vendiendo una moto averiada y lo saben.
Hablar de Rajoy, y de la caterva de golfos que componen el PP no merece la pena. Si cualquiera de nosotros hubiera cobrado en negro las cantidades que la mayoría de los políticos de peso de ese partido han percibido, la AEAT nos habría metido un "purazo" a la vos de ya. No digamos de UGT y cía, y el PSOE mirando para otro lado. Aunque la proporción de corruptos de uno a otro sea de 20 a 1 a favor del PP, eso no exime a los partidos de izquierda de culpa, y de no haber tomado las medidas oportunas.
Ya veremos en la próximas elecciones, si el común de los ciudadanos saca de paseo la guillotina por las calles y plazas de España. Ganas tienen.
|
|