Emiliano García-Page aseguraba en Albacete que "el PSOE tiene un compromiso nítido con la igualdad y la libertad y por tanto rechazamos una ley que pretende recortar la libertad y la democracia, como es la ley mordaza". Y ha asegurado que el Partido Socialista "la derogará" en cuanto gobierne y "buscará todos los consensos constitucionales para profundizar en la modernización" del país.
García-Page ha denunciado en Albacete que "Rajoy no solo ha recortado la sanidad o la educación" sino "que está recortando la democracia para evitar que la gente hable de los recortes". Es "obsceno", dice el socialista, "comprobar cómo en pleno siglo XXI el Gobierno responde a la tensión social con multas, con mordazas y con leyes que no pueden hacer sentirse orgulloso" a ningún ciudadano.
En España "hay ansia de recuperación económica, de recuperación del empleo y de una recuperación de la política", ha continuado el dirigente del PSOE de Castilla La Mancha.
Y por eso el PSOE insiste "en abrir el debate" para lograr "el consenso constitucional" porque la Constitución mantiene "su vigencia, pero defendemos al mismo tiempo la necesidad de anticiparse a los cambios que reclama la gente".
"Hay que dialogar y a la vez volver a coser los consensos constitucionales", ha reiterado García-Page que se ha mostrado convencido de que Rajoy "no es la persona indicada" para "el liderazgo de poder curar las heridas de la crisis y para conseguir consensos constitucionales".
Tampoco acepta el socialista que el presidente del Gobierno diga que la crisis es historia. "Resulta obsceno o bastante vergonzoso que, a las puertas de la Navidad, en la que millones de personas cobran menos que antes y millones de personas siguen en el paro" haga Rajoy esa afirmación que es "muy difícil de mantener en cuanto uno sale a la calle" cuando "nueve de cada diez españoles están en peores condiciones que cuando empezó la crisis".
El PP lamenta el "ansia de notoriedad" de García-Page
El senador del PP por Albacete, Dimas Cuevas, ha lamentado "el ansia de notoriedad" del secretario regional de los socialistas, Emiliano García-Page, al que ha acusado de "tener la desfachatez de eludir su responsabilidad de la deuda pública de Castilla-La Mancha, cuando toda ella es herencia de los gobiernos socialistas de los que él ha formado parte".
Cuevas ha afirmado que "el patrimonio político de Page son su historia y sus ocurrencias, porque cada vez que habla le crece la coleta, enseñando la cara de un radicalismo visceral, que le aleja de ser alternativa de gobierno".
Asimismo, ha señalado que "el Ejecutivo de Cospedal ha dado luz a la deuda oculta en los cajones, de 4.000 millones, ha pagado a los proveedores, ha pagado el IVA, y ahora, gracias a la credibilidad de Castilla-La Mancha, se financia más barato y puede dedicar más dinero a las políticas sociales y menos a los bancos".
En cuanto a su historia, Cuevas ha señalado que "Page ha sido el hombre fuerte de los gobiernos socialistas que arruinaron a esta región y ahora no puede tener la desfachatez de eludir la responsabilidad de una deuda que es sólo parte de la herencia dejada por el PSOE en Castilla-La Mancha".