La oposición, salvo ERC, ha presentado ya enmiendas a la totalidad del proyecto de Presupuestos de la Generalitat de 2015, algo que deja en una situación complicada al presidente catalán, Artur Mas, quien depende de lo que decida el grupo republicano, con cuyo líder Oriol Junqueras, mantiene diferencias sobre la hoja de ruta a seguir en el proceso soberanista.
ERC desvelará mañana si también dan el mismo
paso o, por contra, permite que los Presupuestos sigan el trámite
parlamentario aliándose a CiU en contra de las enmiendas a la totalidad. Será el miércoles cuando el Parlament celebrará el primer debate de
los Presupuestos de 2015, en el que se someterán a votación las
enmiendas, que se pueden retirar prácticamente hasta el
minuto antes de la votación, según fuentes parlamentarias.
Así,
el Govern está dispuesto a batallar hasta el último momento para recabar
el apoyo necesario, y requiere los votos de ERC y CiU para tumbar las
enmiendas a la totalidad de PSC, PPC, ICV-EUiA, Ciutadans y CUP.
Durante el fin de semana, CiU ha redoblado su presión sobre ERC para
hacer posible que Cataluña pueda contar con unos presupuestos en 2015,
mientras los republicanos, que mantienen el suspense sobre si
presentarán o no una enmienda a la totalidad, se han mostrado abiertos a
negociar unas cuentas "mucho más sociales".
Si finalmente no
llega el apoyo republicano, las cuentas no pasarán el corte y volverán a
manos del ejecutivo catalán, que deberá decidir si presenta otros
presupuestos u opta ya directamente por la prórroga presupuestaria.
También puede adelantar elecciones al quedar en minoría. En todo
caso, el devenir del proyecto de Presupuestos está estrechamente
vinculado con el proceso soberanista, pues el origen del desencuentro
entre CiU y ERC radica en la decisión del Govern de suspender la primera
consulta -la del decreto- y en las diferencias en las hojas de ruta de
Mas y Junqueras tras el 9-N.
El republicano exige comicios cuanto
antes mejor y concurrir con listas separadas; el presidente catalán, en
cambio, sólo quiere adelantar elecciones si hay una lista unitaria, lo
que daría sentido, según él, a un adelanto en clave de plebiscito sobre
la independencia. Los dos dirigentes se han emplazado a seguir
dialogando para salvar las diferencias, pero el plazo para llegar a un
acuerdo se acortaría si ERC el miércoles impide que los Presupuestos
superen el debate a la totalidad, una situación que no se ha producido
nunca en la historia reciente del Parlament y que dejaría a Mas en una
situación delicada.
Por contra, ERC daría aire a la negociación
de unas elecciones de tipo plebiscitario si facilita que los
Presupuestos superen el debate de totalidad, dado que la votación final
está prevista para el 4 y 5 de febrero. La estrategia de CiU para
ejercer presión pasa por advertir de que algunas partidas clave de los
nuevos Presupuestos, como la recuperación de la paga extra de los
trabajadores públicos, podrían estar en peligro si no se aprueban, pero
ERC mantiene que esto se podría garantizar igualmente con la prórroga
presupuestaria, un extremo cuestionado desde algunas formaciones.
Aunque CiU señala a ERC como interlocutor de referencia, también ha
abierto conversaciones con otros grupos para buscar apoyos a los
Presupuestos, sobre todo con el PSC, cuya abstención, junto con las de
los republicanos, le bastaría para superar el escollo del próximo
miércoles. Sin embargo, tras las conversaciones con el conseller
de Economía, Andreu Mas-Colell, el PSC mantiene su enmienda a la
totalidad porque ni le gusta los números, ni las prioridades del Govern,
ni la hoja de ruta soberanista de Artur Mas.
Por estos y otros
motivos también se desmarcaron de los Presupuestos, desde el primer
momento, los grupos del PPC, ICV-EUiA, C's y CUP. El lunes, ERC
despejará la primera incógnita y veremos si los Presupuestos y el propio
proceso soberanista siguen adelante.
Lea también:
- Duran aleja la fecha del adelanto electoral en Cataluña: no ve factible que sea antes de marzo-
Espadaler siembra la semilla de la discordia entre Mas y Junqueras-
Cataluña, el debate-
Mas y Junqueras se reúnen para buscar la manera de "construir un país más justo y libre" -
Mas se aleja de las elecciones anticipadas-
Junqueras dispuesto a "todo lo que haga falta" por el proceso soberanista catalán-
CiU supera a ERC en intención de voto, aunque no alcanzaría la mayoría absoluta