El veredicto de las tertulias: Rajoy se queda solo con sus Navidades de la Recuperación
viernes 12 de diciembre de 2014, 23:42h
Las Navidades
de Mariano Rajoy, es decir, las de "la recuperación" no han gustado a nadie...
aunque todo el mundo le dé la razón, a medias, pero nadie le discute que las
grandes cifras de la economía suenan cada vez mejor. Pero el presidente se ha
llevado un rapapolvo generalizado de tertulia en tertulia por su presunta falta
de sensibilidad. Como dijo Antonio Papell en 24Horas, "estos alardes me hieren",
eso sí tras destacar como noticia del día que una empresa española se ha llevado
un pedazo del pastel del AVE made in USA.
Es la macroeconomía, estúpido, se podía decir. "Porque si
uno se pasa por la Puerta del Sol ve que las cosas han cambiado, pero aún hay mucha
gente, muchísima gente, a la que no le ha llegado la recuperación", explicaba
Federico Quevedo en El Cascabel.
Mientras, en Hora 25, Angels Barceló atizaba sin piedad al
Gobierno por su evidente alejamiento de la realidad del ciudadano de a pie,
y Graciano Palomo, en RTVE, sentenciaba que tanto PSOE como PP "tienen razón". Tiene
razón Rajoy al hablar de recuperación y tiene razón el número 2 del PSOE, César
Luena -que tampoco desmiente al jefe del Ejecutivo-, al recordarle que los
españoles "siguen viviendo mal".
En la noche de Ondacero, Google siguió siendo protagonista
de la mano de Pedro Narváez, autor de un duro artículo en La Razón contra la
decisión de cerrar su servicio español de noticias, y contra la torpeza de un Gobierno
que debía haber mirado a Bruselas antes de meterse en este jardín.
Fue el preludio para meterse en harina. Javier Caraballo se
apuntó al fin de la crisis, pero para advertir a continuación que ahora "hay
que reconstruir un país maltrecho, con un empobrecimiento general". Anabel Díez
continuó el mismo discurso de su contertulio y añadió la sensación de que la
gente está "con el ánimo encogido". En su opinión, Rajoy se equivoca de
estrategia y que sus palabras "irritan a mucha gente" porque "no se ajustan a
la realidad".
El mensaje optimista de la noche lo puso desde Vitoria
-o sea, desde casa- el flamante nuevo ministro de Sanidad y Servicios Sociales,
Alfonso Alonso, al proclamar que el próximo año habrá que "empezar a
sonreír ya", porque "cada día que pasa va a ser mejor". El
problema es que en las tertulias no se dieron por aludidos...