Los operadores de gas licuado expresan su satisfacción con la inclusión del autogás en el Pima Aire 4
La Asociación de Operadores de Gases Licuados del Petróleo (AOGLP) ha
expresado su satisfacción con la inclusión de ayudas a la compra de vehículos
de autogás en el Plan Pima Aire 4, que entra en vigor este viernes.
viernes 12 de diciembre de 2014, 12:57h
Esta iniciativa, recuerda la asociación en una nota, llega a su cuarta
edición y tiene como objetivo optimar la competitividad del transporte por
carretera, así como mejorar la calidad del aire de las ciudades.
Entre los vehículos que se pueden beneficiar de las ayudas de
este plan se encuentran los impulsados con autogás, o gas licuado del petróleo
(GLP) para automoción, cuya compra se subvenciona con 3.500 euros. Por un lado,
la Administración aporta 2.500 euros, mientras que el fabricante aporta otros
1.000 euros.
"Que el Gobierno reconozca los aportes medioambientales y
económicos del autogás es un gran impulso para nuestro sector", afirmó el
director general de la asociación, José Luis Blanco, durante la jornada sobre
eficiencia energética y sostenibilidad en la movilidad y el transporte urbano
de la CAM.
"Aunque España aun está muy por detrás de otros países de
Europa como Alemania, Francia o Italia en cuanto al desarrollo del autogás,
estamos convencidos de que la continuidad de este tipo de acciones permitirán
que, en poco tiempo, el GLP ocupe un lugar destacado dentro del mix energético
español", señaló.
Blanco sostuvo además que el autogás "ofrece muchas
ventajas para alguien que está pensando en comprar un vehículo", ya que es
"más económico que los carburantes tradicionales, supone un ahorro medio
de hasta un 40%, y ya está presente en más de 400 estaciones de servicio en
toda España".
"Es importante recordar que es el carburante alternativo
más utilizado en el mundo en donde ya lo utilizan más de 25 millones de coches,
13 millones de ellos en Europa y más de 35.000 en España", añadió.