Los ciudadanos podrán consultar en este portal datos disponibles directamente -sueldos
de altos cargos, sus currículos, contratos, convenios, textos de los
anteproyectos de ley que apruebe el Consejo de Ministros, etc..- o solicitar cualquier información al Ejecutivo, que estará obligado a responder en un plazo de 30 días.
El portal echa a andar, sin embargo, con las críticas de organizaciones como Acces Info Europe y Fundación Civio,
que lamentan que se utilicen "sistemas complejos" como el DNI
electrónico a claves oficiales para que los ciudadanos soliciten
información.
La persona que quiera hacer una consulta tendrá que
utilizar el DNI electrónico, un certificado digital de la Fábrica de
Moneda y Timbre o una contraseña suministrada por el Ministerio de
Hacienda y Administraciones Públicas a través del sistema Clave. Todas las peticiones deben ir acompañadas del
nombre completo y el Documento Nacional de Identidad del solicitante.
El portal, que ha tenido un coste de 300.000 euros según
informa Presidencia, entra en vigor un año después de la publicación en
el BOE de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen
Gobierno.
Estos son los 5 altos cargos que más cobran
En cabeza la lista, con un sueldo de 210.000 euros.El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ramón Aguirre
Federico Ferrer Delso, vicepresidente de SEPI, es el segundo alto cargo de la Administración mejor pagado de España, con 204.452,61 euros
Un militar es el tercero de la lista. El teniente general Ángel Mazo da Pena, funcionario con 13 trienios a sus espaldas, gana 181.770,56 euros.
El presidente de Renfe, Pablo Vázquez Vega, ocupa el cuarto lugar en la lista, con 159.929,86 euros.
El presidente de AENA, José Manuel Vargas, gana 159.545,90 euros.