La seguridad supera al precio como factor determinante a la hora de comprar un coche
El 23,5% de los conductores españoles considera que la seguridad es el
factor más relevante a la hora de adquirir un vehículo, lo que supone superar
al precio, con un 17,5%, que anteriormente era el aspecto más valorado, según
un estudio de Coches.net.
jueves 11 de diciembre de 2014, 12:54h
El documento indica que el consumo de combustible es el tercer
aspecto más relevante para los conductores cuando se plantean comprar un
vehículo y apunta que estos datos avanzan a un cambio de tendencia en
comparación con estudios anteriores, cuando los más valorado era el precio,
seguido del consumo y, en tercer lugar, la seguridad.
Coches.net señala que la seguridad va adquiriendo mayor
protagonismo según los conductores van teniendo mayor edad, ya que el 20,5% de
los usuarios de entre 206 y 30 años sitúa a esta variable en primer lugar,
mientras que en la franja de entre 36 y 45 años, el porcentaje sube hasta el
28,3%, y al 32% en personas de más de 55 años.
"La existencia de modelos más económicos, las ayudas del
Plan PIVE y las promociones que realizan los propios concesionarios hacen que
el esfuerzo por parte de los compradores a la hora de adquirir un coche sea
menor, lo que puede propiciar que el precio ya no sea el factor principal en la
toma de decisión", explica la responsable de Estudios de Coches.net,
Beatriz Toribio.
LA MITAD DE LOS CONDUCTORES HA TENIDO UN
ACCIDENTE.
Por otro lado, este informe pone de manifiesto que el 50% de
los conductores ha sufrido algún tipo de accidente de tráfico en su vida. En el
caso de los menores de 25 años, el dato se reduce al 30%, pero aumenta hasta el
62% para los de más de 55 años de edad.
Las principales causas de estos siniestros, según los
encuestados, son haber sido embestido por otro vehículo, con un 49% del total,
así como haber tenido una distracción durante la conducción, con un 16,4% del
total.
No obstante, el estudio señala que el 98% de los españoles se
consideran buenos conductores, puesto que respetan las normas de tráfico y
también a los demás usuarios de la vía. Las personas de mayor edad aseguran que
el motivo son sus más años de experiencia al volante.
Sin embargo, el 21% de los menores de 25 años asegura que sólo
respeta "algunas veces o nunca" los límites de velocidad, cifra que
se reduce hasta el 13% en el caso de referirse a conductores de más de 55 años.