Bankia presta 1.000 millones de euros a las empresas
jueves 11 de diciembre de 2014, 10:46h
Bankia
ha otorgado a las empresas españolas durante los últimos tres meses
financiación por cerca de 1.000 millones de euros a través de su
Préstamo Dinamización,
vinculado a la facilidad crediticia del BCE, que tiene como gran
atractivo una rebaja media de un 30% de los tipos de interés aplicados.
Este
préstamo está dirigido a autónomos, pymes y empresas que tengan
necesidades de crédito, tanto para financiar inversiones como para
obtener liquidez, a un plazo
de hasta cuatro años.
De
la cantidad total financiada, ya han sido formalizados 808 millones,
mientras que el resto está concedido por la entidad y se encuentra a la
espera de que los
clientes procedan al cierre de la operación.
La
entidad lanzó el Préstamo Dinamización a mediados del pasado
septiembre. Desde entonces, la cifra
otorgada representa ya el 37% de los 2.700 millones pedidos por Bankia
al BCE, cuando esta institución ofrece a las entidades bancarias hasta
cuatro años para transformar en crédito la cantidad solicitada.
Mediante este crédito, Bankia traslada de forma inmediata e íntegramente al tejido empresarial español
todo el ahorro derivado del menor coste de financiación que ofrece a la banca europea el BCE a través de la línea TLTRO.
El
tipo de interés del préstamo se decide caso a caso en función de la
calidad crediticia del solicitante
y de su nivel de vinculación con la entidad. En todo caso, el precio
del préstamo implica una reducción promedio del 30% respecto a la tasa
vigente hasta el momento de su lanzamiento.
Un préstamo tipo de un millón de euros a cuatro años podía pagar antes de esta iniciativa unos intereses
anuales de unos 50.000 euros. Con el Préstamo Dinamización, el cliente se ahorra en torno a 15.000 euros cada año.
En su momento, Bankia tomó la determinación de captar en esta línea del BCE la máxima cantidad posible
para la entidad, 2.725 millones de euros, y hacerlo en la primera subasta, que tuvo lugar el pasado 18 de septiembre.
Ahora, una vez que el BCE ha recalculado la cuantía que pueden pedir las entidades, Bankia ha podido
solicitar 50 millones de euros adicionales, que dedicará también íntegramente a financiar al tejido empresarial español.
La línea TLTRO posibilita obtener liquidez del BCE en función del volumen de crédito en balance
existente en cada entidad, del que se excluye básicamente la financiación hipotecaria.
Hasta
la conclusión de noviembre, Bankia ha concedido nueva financiación a
autónomos, pymes y empresas
por un importe superior a los 9.900 millones de euros, lo que supone el
80% de la totalidad de financiación concedida por la entidad en el
periodo, que ascendió a más de 12.400 millones de euros