Saénz de Santamaría confirma que 350.000 jóvenes se beneficiaron de la estrategia de emprendimiento
miércoles 10 de diciembre de 2014, 09:49h
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz
de Santamaría, ha dicho que hoy 350.000 jóvenes se han beneficiado de la
estrategia de empleo y emprendimiento, de los cuáles 122.000 han
firmado un contrato de formación y aprendizaje y 150.000 se han
convertido en autónomos gracias la tarifa plana de 50 euros.
Sáenz de Santamaría ha respondido así a una
pregunta del diputado socialista Antonio Hernando sobre el número de
jóvenes acogidos al plan de Garantía Juvenil que pretende que los
menores de 25 años tengan formación, trabajo o prácticas en 4 meses.
Hernando ha instado a la vicepresidenta a confirmar si finalmente
van a ser 840.000 los beneficiarios de este plan como preveía en un
principio el Ejecutivo.
El diputado socialista se ha preguntado
quien dice la verdad si la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que afirmó a
30 de septiembre en el Congreso que el número de inscritos era 30.000 o
la propia vicepresidenta que, según Hernando, el 1 de diciembre dijo
que eran 11.765.
"¿Quién miente, usted o la ministra?" ha dicho
el diputado socialista, quien ha resaltado que, no obstante, "11.000 o
30.000 son una ridiculez frente a 840.000 beneficiarios".
Ante
estas consideraciones, la vicepresidenta se ha limitado a contestar que
"es fácil distinguir entre beneficiarios y solicitantes" y ha acusado al
grupo socialista de dejar a los jóvenes "una España en recesión, al
borde de la quiebra y con una tasa de paro que no dejaba de crecer".
La vicepresidenta también ha dicho que cuando el PSOE gobernaba el
paro juvenil crecía a un ritmo del 6,2 % y ahora cae a un ritmo del 7,8
%.
"Esa brecha de 14 puntos es la diferencia entre no hacer nada y hacer que crezca la economía del país", ha recalcado.
También ha dicho al diputado socialista que si a su grupo le
preocupa tanto la emigración de los jóvenes debería contratar un
"corrector de texto" ya que en el nuevo pacto europeo por la
competitividad, el trabajo y la cohesión social "lo siguen llamando
movilidad social".
La vicepresidenta ha insistido en que para
crear empleo juvenil es necesario hacer que los países crezcan y eso, ha
dicho, es lo que lleva haciendo el Gobierno toda la legislatura.
"Hoy España es el país que más crece de la zona euro y el mes de
noviembre ha registrado el mejor dato de empleo de toda la serie
histórica", ha asegurado.
En noviembre de 2011 el paro registrado
de jóvenes menores de 25 años superaba las 480.000 personas, y ese mes
ha bajado de las 416.000, ha precisado.