Asociaciones del taxi celebran que un juez ordene el cese de actividad de Uber en toda España
La Asociación
Gremial de Auto-Taxi y la Federación Profesional
del Taxi de Madrid han celebrado este martes el auto del juez de lo Mercantil
número 2 de Madrid que ordena el cese y prohibición en todo el territorio
nacional del denominado sistema Uber, que pone en contacto online a usuarios y
conductores de la citada empresa para desplazamientos.
martes 09 de diciembre de 2014, 20:42h
El presidente de la Gremial,
Julio Moreno, ha expresado en declaraciones a Europa Press su satisfacción por
esta decisión judicial, dado que todas las asociaciones del taxi a nivel
nacional reclamaban el cese de actividad de Uber desde que comenzara a operar
en Barcelona y luego se extendiera a Madrid y Valencia.
A su juicio, la actividad de Uber supone un "fraude de ley" que no
respeta la normativa del transporte y que vulnera los derechos tanto de los
usuarios como de los conductores que sí disponen de licencias para el
transporte de pasajeros.
En este sentido, Moreno agrega que las medidas cautelares acordadas por el juez
son el "primer paso" para lograr que Uber definitivamente que Uber no
opere en el territorio nacional. "Es un empujón por parte de la
justicia", ha añadido para recalcar que tanto las asociaciones del taxi
como la administración estaban denunciando estas prácticas.
Por su parte, el presidente de la
Federación del Taxi, Julio Sanz, ha dicho a Europa Press que
la decisión del juez es una "buena noticia" después del
"peregrinaje" que están realizando las asociaciones para combatir el
fenómeno de Uber.
"El juez ha tomado conciencia de la gravedad que supone Uber" ha
remarcado Sanz que considera "muy gratificante" el cese de actividad,
sobre todo porque esta plataforma quería extenderse por toda España.
Entiende que el sector del taxi y los usuarios pueden estar "más
tranquilos" dado que los vehículos de Uber no garantizan la seguridad en
el transporte y ha recordado que en otros países se ha prohibido su actividad.