Telefónica y el Gobierno de Extremadura buscan 100 Startups innovadoras de toda España para invertir hasta 5 millones de euros en 2015
- La iniciativa Extremadura Open Future, destinada a
impulsar proyectos emprendedores en esa comunidad, ha lanzado el "Reto Agrotech
Startup", mediante el cual se invertirán hasta 50.000 euros en cada uno de los
ganadores.
- Los sectores de esta iniciativa son la Agrotecnología,
Drones, BigData, eSalud (eHealth), Agua (SmartWater), Economía Circular y
Biomasa
- Las candidaturas pueden ser presentadas hasta el 15 de
enero y las seleccionadas pasarán a ser aceleradas en seis centros de
innovación extremeños.
martes 09 de diciembre de 2014, 18:24h
Telefónica y el Gobierno de Extremadura, a través de su
iniciativa Extremadura Open Future, han lanzado el "Reto Agrotech Startups", un
programa dotado con 5 millones de euros de inversión para 2015, mediante el que
quieren ofrecer una vía de desarrollo y viabilidad para proyectos tecnológicos,
con el objetivo de retener el talento de los emprendedores españoles, e incluso
atraer a jóvenes emprendedores de otros países.
A través de este programa se busca incentivar la
implantación en la comunidad autónoma de emprendedores que necesiten tanto
respaldo financiero como asesoramiento para llevar a cabo sus proyectos. De
entre todas las candidaturas se seleccionará 100 empresas, que además de
recibir cada una de ellas 50.000 euros en financiación también serán aceleradas
en uno de los seis centros de Innovación del Gobierno de Extremadura:
Cáceres (Garaje 2.0), Badajoz, Don Benito (FEVAL, Badajoz),
Plasencia, Almendralejo y Los Santos de Maimona.
El plazo para presentar los proyectos finaliza el 15 de
enero y pueden optar tanto emprendedores españoles como extranjeros, siempre
que establezcan su sede social en Extremadura si finalmente son seleccionados.
Además, sus proyectos pueden estar en cualquiera de las etapas de
emprendimiento, sea solo una idea, fase semilla o startup. El objetivo del
Agrotech Startup es sentar las bases de un programa que se prolongará durante todo
2015 y mediante el que se busca el desarrollo del talento individual y
colectivo, así como el emprendimiento tecnológico. Los sectores de esta
iniciativa son la Agrotecnología, Drones, BigData, eSalud (eHealth), Agua
(SmartWater), Economía Circular y Biomasa.
Los proyectos deben ser presentados a través de
www.openfuture.org, la primera plataforma del mundo de crowdworking, donde se
fomenta la conexión con otros emprendedores, inversores y socios estratégicos,
así como la metodología basada en la Open Innovation. Esta promueve el
crecimiento empresarial a través de la gamificación y guía, desde un entorno
online, el crecimiento de los proyectos que se hayan registrado ya sea con el
fin deempezar a emprender o, mejor aún, de ganar un reto.
La aceleración de las 100 startups correrá a cargo del
ecosistema de Telefónica Open Future, que comprende todas las iniciativas de
emprendimiento y financiación de Telefónica (Wayra, Talentum, Think Big,
Movilforum, Telefónica Ventures, Amerigo) junto con Avante, la red de
emprendimiento e innovación del Gobierno de Extremadura.
Extremadura Open Future_ se trata de un plan integral para
la creación, identificación, activación, incubación y crecimiento de ideas
innovadoras con alto potencial para llegar al mercado, como fuente de
generación de ventajas competitivas y empleo de calidad a medio y largo plazo
en la región extremeña.
Más información en: http://extremadura.openfuture.org