El Ejecutivo se compromete en seguir esta lucha
Efectos colaterales de la muerte del Riazor Blues 'Jimmy': Interior cesa a los jefes de seguridad de Depor y Atlético
martes 09 de diciembre de 2014, 13:06h
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha anunciado este martes que ha decidido el relevo de los dos coordinadores de seguridad tanto del Deportivo de la Coruña como del Atlético de Madrid como consecuencia de la reyerta ultra entre radicales de ambos equipos que se saldó con la muerte del ultra de Riazor Blues, Francisco Javier Romero, 'Jimmy''. Además, el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, ha reiterado el "firme compromiso" del Gobierno en esta lucha.
El 'número dos' de Interior ha hecho estas declaraciones durante su comparecencia en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados para dar cuenta junto al secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, de lo sucedido el pasado 30 de noviembre en los aledaños del estadio Vicente Calderón. Martínez ha explicado que sin información la Policía no puede hacer su trabajo y ha defendido que que el Deportivo de la Coruña de no informó convenientemente del desplazamiento de los ultras.
Miguel Cardenal ha reiterado el "firme compromiso" del
Gobierno en la erradicación de los violentos de los estadios de fútbol,
después de los incidentes de Madrid Río, que se saldaron con el
fallecimiento del hincha de los Riazor Blues Francisco Javier Romero
Taboada 'Jimmy', 15 heridos y 21 detenidos. "Reitero el firme compromiso del Gobierno en la eliminación de
conductas puntuales, pero que deben ser objeto del rechazo como el que
debe seguirse contra los que amparan conductas violentas", comentó.
Así se manifestó el secretario de Estado para el Deporte en la
comparecencia conjunta de las comisiones de Interior y Educación y
Deporte del Congreso de los Diputados, en relación a los incidentes del
pasado 30 de noviembre en Madrid Río que se saldó con el fallecimiento
del hincha de los Riazor Blues Francisco Javier Romero Taboada 'Jimmy',
15 heridos y 21 detenidos.
Miguel Cardenal, que compartió su comparecencia en la Cámara Baja
con el Secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, destacó el
ejemplo del Real Madrid, que ya fue "pionero" en la lucha contra la
violencia, por la expulsión de 17 ultras de la Grada Joven, y las
declaraciones de su técnico, Carlo Ancelotti sobre la "violencia
verbal".
También subrayó el esfuerzo del FC Barcelona por erradicar la
violencia y la decisión del Atlético de Madrid por "enseñar la puerta"
al Frente Atlético, que se escuda detrás de un escudo para generar actos
violentos, así como la voluntad del Deportivo por cerrar de forma
provisional la grada que habitualmente ocupaban los Riazor Blues en los
encuentros de Liga y Copa contra el Málaga.
Madrid y Barça como ejemplos
Cardenal dijo que tanto el Atlético como el Deportivo "están
librado su batalla con esfuerzo y determinación" para acabar con los
violentos. "La repulsa y el hartazgo está generando acciones positivas
por doquier. Es el momento, tiene sentido y vale la pena", afirmó el
presidente del CSD, que solicitó a los grupos de la oposición a luchar
de forma conjunta porque "sólo desde la unidad" este intento será
"exitoso".
"Este es un camino sin retorno, sin vuelta atrás por lo que
acciones como la expulsión de los violentos por clubes como el Real
Madrid y FC Barcelona es la única alternativa que contemplamos",
comentó. El máximo responsable del Consejo aseguró que desde que llegó al
cargo, en enero de 2012, ha sido "sensible" respecto a la violencia
verbal en los estadios y que ha tratado de prevenirla a través de la
Comisión Antiviolencia, y reiteró que lamenta que los informadores de
los estadios no incluyan esos hechos en las actas para poder
perseguirlas.
"La violencia verbal es la antesala de la física y crea la semilla
por la que los grupos ultras puede prosperar. Vamos a continuar con la
línea de actuación para la sensibilización y definitiva erradicación de
cualquier forma de violencia en los estadios", apuntó Cardenal, que
recordó el cierre del campo del Llagostera por los gritos racistas
contra el jugador del jugador del Racing de Santander Koné.
Asimismo, recordó que en la reunión del pasado 4 de diciembre
entre el CSD, la Liga de Fútbol Profesional y la RFEF se creó un Grupo
de Trabajo que presentará, antes del 15 diciembre, las modificaciones ya
aprobadas de la reglamentación deportiva que incluye, entre otros
aspectos, el cierre parcial de sectores de los estadios, la pérdida de
puntos de los clubes e, incluso, el descenso de categoría.