De Guindos: no habrá nuevos ajuste porque España cumplirá el déficit
martes 09 de diciembre de 2014, 09:31h
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha rechazado este lunes
adoptar nuevos ajustes en 2015 y se ha mostrado convencido de que España
cumplirá el objetivo pactado con la UE de reducir el déficit hasta el
4,2% del PIB con las medidas ya previstas en los presupuestos para el
año que viene.
"El Gobierno parte del principio de que las medidas actuales son más
que suficientes y por tanto se va a cumplir", ha asegurado Guindos tras
la reunión del Eurogrupo en la que se han examinado los presupuestos de
los países de la eurozona para el año que viene. En el caso de España,
el Eurogrupo ve riesgo de que se incumpla el objetivo del 4,2% -según
las previsiones de Bruselas, el déficit de España se quedará en el 4,6%
en 2015- y pide "medidas eficaces".
"Nosotros estamos absolutamente comprometidos con un objetivo de
déficit público el año que viene del 4,2%", ha resaltado el ministro de
Economía. Guindos ha explicado que en el Gobierno "somos algo más
optimistas" que la Comisión por lo que se refiere a las previsiones de
crecimiento en 2015 -2% frente al 1,7% que calcula Bruselas- y "eso
lógicamente va a llevar, vía estabilizadores automáticos, a que se
cumpla sin duda el 4,2%".
El ministro de Economía ha sostenido que el Eurogrupo no ha pedido
a España "medidas adicionales" sino "el compromiso de que estas medidas
sean efectivas, las ya incluidas en el presupuesto". "Y el Gobierno
español está convencido de que el objetivo del 4,2% se va a cumplir
perfectamente el año que viene", ha insistido.
"España está cumpliendo con los objetivos de reducción del déficit
público y sobre todo estamos contribuyendo con crecimiento a la zona
euro. Eso es lo fundamental", ha apuntado Guindos. "Aquí el punto básico
es que España, que era el peor de la clase hace simplemente tres años,
hoy, de las grandes economías de la zona euro, somos los que más
crecemos y los que más empleo creamos. Y esas cuestiones las reconoce
todo el mundo y por eso se hace una evaluación positiva de lo que ha
sido la política económica de España", ha indicado.