Felipe VI se estrena en Iberoamérica como Jefe de Estado: "el paro es un problema que lastra el futuro de nuestros jóvenes"
lunes 08 de diciembre de 2014, 10:27h
El Rey Felipe VI ha instado a los países iberoamericanos a
que sepan traducir el crecimiento económico en una distribución "justa y
equitativa de la riqueza" y en un "espacio de oportunidades para todos"
en el que sea posible "desterrar o reducir a la pura anécdota la
pobreza y el desempleo".
Así se ha pronunciado en la clausura del X Encuentro Empresarial
Iberoamericano celebrado la víspera de que arranca este lunes
oficialmente la XXIV Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de
Gobierno, centrada en la 'Educación, Innovación y Cultura'.
Horas antes, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, había
vendido ante los empresarios la recuperación económica de España fruto
de las reformas estructurales de su Gobierno y estimado que en 2015 la
economía española podría crecer incluso por encima del dos por ciento.
Si Rajoy hizo énfasis en que España es el país de la zona euro que
más crece y que más empleo crea, el Rey ha advertido de que "la lacra
del desempleo", aunque no se ha referido expresamente a la española,
"lastra el futuro" de los jóvenes y, por tanto, el de cada una de las
naciones iberoamericanas.
Para Don Felipe, "la educación es la semilla que va a determinar
el alcance" del progreso. Por eso, ha dado la enhorabuena a la
iniciativa que ha reiterado la presidenta del Banco Santander, Ana
Patricia Botín, con la que la entidad invertirá en los próximos cuatro
años 700 millones de euros en becas de intercambio de profesores y
alumnos, en proyectos de investigación y de innovación universitaria.
El monarca también ha aprovechado su intervención ante los
empresarios iberoamericanos para invitar a las grandes compañías
latinoamericanas a que sigan expandiéndose hacia Europa, África y Asia,
como en la década de los 90 las empresas españolas se
internacionalizaron a través de América Latina.
ESPAÑA SE RECUPERA
El Rey les ha recordado que, tras unos años de grave crisis en
Europa, España está "recuperando" su crecimiento económico, "lo que es
un claro signo de mejora" de la economía española.
Por su parte, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha
asegurado que educación, innovación y cultura "son la base de la
identidad iberoamericana y la plataforma de crecimiento hacia el futuro"
y ha considerado la Cumbre el espacio idóneo para "establecer un
diálogo entre gobiernos y comunidad empresarial, a favor del progreso y
desarrollo".
Tanto el Rey como Peña Nieto han participado en el acto de
clausura con un atuendo formado por pantalón oscuro y guayabera blanca,
camisa que se porta en ceremonias solemnes en la región.