INCIBE prevé más de 3.500 asistentes a CyberCamp 2014
jueves 04 de diciembre de 2014, 11:36h
Mañana, viernes 5 de diciembre, abre sus puertas CyberCamp 2014,
el primer foro europeo que tiene como objetivo captar talento e
innovación en el pujante sector de la ciberseguridad. El Instituto
Nacional de Ciberseguridad, INCIBE, prevé una asistencia de más de 3.500
personas a las numerosas ponencias, actividades y talleres que se
desarrollarán en su seno orientados a familias, estudiantes,
profesionales, emprendedores y desempleados.
El evento, que tendrá lugar hasta el próximo domingo, 7 de diciembre, en el Pabellón Multiusos I de la Casa de Campo de Madrid, será inaugurado por Víctor Calvo-Sotelo, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información en
una ceremonia que se celebrará a las 16:00h en el auditorio principal
del recinto y que será conducida por la periodista Mara Torres.
CyberCamp 2014 reunirá a reconocidos expertos internacionales y nacionales en materia de ciberseguridad como Chema Alonso, CEO de Eleven Paths, Joanna Rutkowska, CEO & Founder de Invisible Things Lab, o Fermín J. Serna, reconocido ingeniero español que forma parte del equipo de seguridad de Google,
entre otros. Desde el área profesional y de emprendimiento, el panel de
conferencias se verá complementado con la resolución de retos online,
Training Labs, talleres prácticos impartidos por los mejores expertos en
cada disciplina, la presentación de proyectos y mejores prácticas, y la
organización de un Hackatón de desarrollo orientado a la
ciberseguridad.
Un compromiso total con la creación de empleo
CyberCamp
acogerá un foro especializado en la puesta en común entre personas en
búsqueda de oportunidades laborales y empleadores. En él, grandes
empresas como Accenture, Indra, Telefónica, Deloitte, S21 Sec, S2 grupo, GMV o Symantec
ofrecerán hasta 1.000 ofertas de empleo con el objetivo de incorporar a
sus equipos personal especializado en el ámbito de la ciberseguridad.
Hasta
el momento, más de 900 candidatos se han registrado en el evento, al
que se accede gratuitamente, y enviado sus datos curriculares a la
dirección forodeempleo@cybercamp.es.
En
los estands desplegados en el Foro de Empleo de CyberCamp los
reclutadores de las compañías analizarán el Curriculum Vitae de los
candidatos, les asesorarán para la mejora y el desarrollo de su carrera
mediante sesiones de coaching personalizadas, y les orientarán hacia los
perfiles profesionales que más se demandan en la actualidad en el
sector de la ciberseguridad.
Ayudando a las familias a proteger a los menores en la red
INCIBE
propone en CyberCamp un programa especial en el que, en colaboración
con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los mayores expertos
en ciberseguridad del mundo, se desarrollarán diferentes actividades,
de acceso abierto y gratuito, enfocadas a la concienciación respecto al
uso seguro de las nuevas tecnologías o a la sensibilización sobre los
diferentes riesgos y amenazas que coexisten a día de hoy en Internet.
Especialistas
de gran reconocimiento como, entre otros, Santos González, Catedrático
de la Universidad de Oviedo y Jefe del grupo de Investigación en
Álgebra, Codificación y Criptografía, Josep Albors, Director de
Comunicación de ESET, Ángel Pablo Avilés "Angelucho", autor del libro
"X1RedMasSegura", César Lorenzana, Capitán del Grupo de Delitos
Telemáticos de la Guardia Civil, o María Ángeles Pérez, Psicóloga
titular de la Oficina de Asistencia a Víctimas de Delitos del Juzgado
de Salamanca, tratarán temas de alto interés como la prevención del
ciberacoso infantil; la concienciación sobre los peligros de Internet;
los usos y abusos de Internet; claves sobre criptografía para niños;
control parental o uso seguro de las redes sociales.
También
se celebrarán talleres especiales para despertar la inquietud de los
más jóvenes y estimular su pasión por la tecnología. Y todo en un
ambiente divertido para que los más pequeños disfruten con actividades
altamente creativas como, entre otras, presenciar talleres musicales,
acceder a zonas de juegos educativos con videoconsolas o la posibilidad
de interactuar y programar robots gracias a un teléfono móvil.