De Guindos exige que la bajada de la energía no engorde a las petroleras
miércoles 03 de diciembre de 2014, 22:58h
El ministro de Economía y Competitividad,
Luis de Guindos, ha dicho hoy que existe la "imperiosa necesidad" de que
la reducción del precio de la energía se traslade con rapidez a las
familias y "no engrose los márgenes de las petroleras".
De Guindos, que ha
hecho estas consideraciones en la ceremonia de entrega de la IV edición de los
Premios El Economista.es, ha añadido que el Gobierno va a poner "todo el
énfasis" en que la Comisión Nacional de Mercados y Competencias (CNMC)
vigile que la reducción del petróleo se traslade a los consumidores españoles.
También ha comentado que la bajada del precio del petróleo
supondrá el 1 % del PIB.
El ministro ha trasladado un mensaje optimista de
recuperación, se ha mostrado convencido de que 2014 cerrará en positivo y ha
subrayado que la economía española "está saliendo de la noche oscura"
en la que estaba sumida en 2011.
Guindos ha incidido en que la situación de competitividad de
la economía española es "la envidia" de muchos países y ha asegurado
que seguirá en la misma línea, algo que ha agradecido al talento y la capacidad
de las empresas.
En el acto, denominado 'La noche de la Economía', El
Economista ha entregado al presidente de Telefónica, César Alierta, el premio a
la personalidad más relevante del año en el ámbito económico.
Alierta, optimista
En una breve intervención tras recoger el premio, Alierta ha valorado la recuperación de
la economía española, ha dicho que "no hay la menor duda" de que
España es el país que más crece de la UE y ha augurado para 2018 una tasa de
paro del 10 %.
El presidente de Telefónica ha valorado las medidas
adoptadas hasta ahora y ha abogado por continuar con las reformas, "ya que
eso será lo que nos ponga en su sitio".
En la ceremonia de entrega de premios, El Economista ha
concedido a Cataluña Occidente el galardón a la empresa que mejor ha
desarrollado su responsabilidad social corporativa y el premio a la mejor
iniciativa en formación ha correspondido a la Universidad catalana Pompeu
Fabra.
El premio a la Innovación Digital ha recaído en Kerajet, una
industria cerámica con sede en Castellón; el galardón a la Internacionalización
ha sido para la empresa de perfumes Puig y Enagás ha obtenido el premio a la
mejor operación empresarial.