Garamendi insinúa presiones de Rosell para ganar avales a su candidatura y defiende el juego limpio
miércoles 03 de diciembre de 2014, 12:47h
El presidente de Cepyme y candidato a la Presidencia de la CEOE, Antonio
Garamendi, insinúa en una carta remitida a los votantes de la patronal
que el otro candidato y actual presidente, Juan Rosell, está ejerciendo
presiones para conseguir todos los avales posibles a su candidatura.
En la carta, Garamendi
asegura que cuenta ya con los 20 avales de cuatro organizaciones
distintas que se exigen para concurrir a las elecciones del 17 de
diciembre y que "ni quiere, ni debe, ni fuerza a nadie, ni solicita, ni
exige" más avales.
"No consideramos ni conveniente ni justo implicar o forzar a
prestar un apoyo expreso y público frente a otra candidatura cuando, en
estos momentos, lo que debemos evitar es la fractura o división de la
organización de cara a las elecciones", subraya en la misiva.
Según han explicado fuentes cercanas al
empresario vasco, la carta de Garamendi responde a las "maniobras" que
Rosell y alguno de sus partidarios están realizando en los últimos días,
sirviéndose de escritos y llamadas telefónicas, para ejercer presiones
sobre los más de 760 vocales que votarán en las elecciones de CEOE.
Ante la intranquilidad de algunas organizaciones por lo que pueda
pasar si dan su apoyo a Garamendi, el empresario vasco está enviando
entre ayer y hoy una carta a todos los vocales en la que les recuerda
que ya tiene los avales necesarios para presentarse a los comicios y que
ofrecer un aval "no implica nada el día de las elecciones", pues el
voto es "personal y secreto".
"Prestar el aval a un candidato es libre y disponerlo, un
privilegio. Es un acto de generosidad (...) Mi deseo sería contar con el
máximo número de avales, pero comprendo la dificultad que esto plantea
por el compromiso y presión que supone, que en nada encaja con nuestro
nuevo modelo de CEOE, basado en la representatividad de las
organizaciones y regido por los principios de independencia, ética,
transparencia y, sobre todo, de libertad y pluralismo", subraya
Garamendi.
El empresario vasco recuerda además que su candidatura es el
producto del consenso de numerosas organizaciones y que su camino a la
Presidencia de la CEOE se está realizando "desde la lealtad,
transparencia y libertad". Lo que sí pide Garamendi a los vocales es que
acudan a votar el próximo día 17.