Alierta, Brufau y Goirigolzarri urgen a mejorar el sistema educativo
martes 02 de diciembre de 2014, 21:28h
El presidente de Telefónica, César Alierta;
el de Repsol, Antonio Brufau y el de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri,
urgen a España a mejorar el sistema educativo en todos los ámbitos para
dar respuesta al futuro y reclaman un consenso de los partidos para
hacer frente a lo que consideran un "problema nacional".
"La formación profesional en España es
bastante mala, no tiene nada que ver con las necesidades actuales", ha
asegurado Alierta, quien ha solicitado también mejoras en la educación
primaria y universitaria para mirar al futuro y no a una realidad de
hace 20 años.
Durante un acto organizado por A.T. Kearney, el
presidente de Telefónica ha insistido en que "España va regular" en
educación, un tema que, a pesar de reconocer las dificultades existentes
a la hora de transformarlo, constituye un "problema nacional".
"Los alumnos saben cómo funcionan las tabletas, los que no lo saben son
los profesores", ha lamentado Alierta, quien considera que la educación
es el tercer problema más importante al que se enfrenta la Unión Europea
después del energético y de la digitalización de la economía.
El
presidente de Bankia ha insistido en que pocos proyectos pueden tener
la cohesión y el apoyo que tiene la educación, no sólo para los jóvenes
sino para formar a los desempleados.
En este sentido, José Ignacio Goirigolzarri ha añadido
que los cambios en la educación son complejos ya que a corto plazo
exigen gran esfuerzo y los resultados se recogen a medio y largo plazo.
Desde Repsol, Brufau ha reclamado un diálogo muy fluido para poner
de acuerdo a los centros de formación con las empresas, con especial
atención a la importancia que tienen asignaturas como las matemáticas. Por ello, cree que es fundamental oír la voz de la industria antes de legislar.