José Vicente de los Mozos (Renault), Personaje Ilustre de la Automoción Española 2014
El director de Fabricaciones y Logística del consorcio automovilístico francés
Renault y presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos, ha recibido
el premio Personaje Ilustre de la Automoción Española
2014 que entrega la
Asociación Española de Profesionales de la Automoción (Asepa).
martes 02 de diciembre de 2014, 11:57h
En el acto de entrega de este galardón, el presidente de Asepa, Francisco
Aparicio, resaltó la relevancia que tiene el sector de la automoción para la
economía española y puso de manifiesto el trabajo que están llevando a cabo
desde la
Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones
(Anfac) a la hora de mejorar la industria nacional.
El vicepresidente primero de Asepa y director de la planta de PSA Peugeot
Citroën en Madrid, José Carlos Robredo, indicó que la galería de Personajes
Ilustres de la
Automoción Española cuenta con personas galardonadas entre
las que se encuentran trabajadores de la empresa privada, la administración o
la docencia, como por ejemplo Magda Salarich (Citroën), Eduardo Barreiros,
Claudio Boada, Francisco Riberas (Gestamp), Juan Miguel Antoñanzas (Seat) o
Francisco Javier García Sanz (Volkswagen).
"La figura del personaje ha alcanzado una popularidad y dimensiones muy
importantes, siendo hoy en día muy reconocida en la sociedad, lo que nos da
ánimo para seguir homenajeando a personajes que se lo merecen", añadió
Robredo.
Por su parte, el responsable de Motor de 'El Mundo', Sergio Piccione, aseguró
que De los Mozos supo saber sacar adelante un pacto de competitividad en las
plantas de Renault en España que salvaguardó miles de puestos de trabajo y
permitió la adjudicación de nuevos modelos a dichos centros, con inversiones
adicionales.
Es parte de un grupo muy reducido de españoles que se han hecho un hueco en los
comités de las marcas en todo el mundo, que son los que deciden las
adjudicaciones de nuevos modelos en las marcas. "Aunque los centros de
decisión están lejos de España, ya hay voces que defienden los intereses de las
plantas españolas", añadió.
La directora general de Tráfico, María Seguí, afirmó que la nueva ITV
electrónica permitirá una mejora sustancial de la información de los clientes
sobre los vehículos y resaltó que la mayor antigüedad del vehículo aumenta el
riesgo de sufrir un accidente. También apuntó la DGT enviará un distintivo a los titulares de un
coche sin emisiones, para que se puedan beneficiar de las ventajas derivadas de
este tipo de modelos.
A su vez, puso de manifiesto la relevancia del sistema eCall en los vehículos,
que posibilita a las autoridades localizar el lugar donde se ha producido un
accidente y también mejorar la asistencia a los posibles heridos, como parte
del objetivo de la DGT
de que se produzcan cero heridos y muertos en las carreteras española.
"FORMACIÓN, TRABAJO Y FAMILIA".
Por su parte, el presidente de Renault España afirmó que hay tres aspectos
clave en su vida, la formación, el trabajo y la familia. Así, indicó que la
formación hace crecer como profesional y como persona. "En 2012 creamos un
plan de formación donde se forma a técnicos y operarios en Valladolid",
añadió.
Así, recordó que en 1978 empezó su carrera como aprendiz y afirmó que la clave
de su éxito ha sido el trabajo y la constancia, donde ha contado con jefes de
diferentes países y de todos ellos ha aprendido. "Puedo decir que soy un
ingeniero con dos brazos, dos piernas y cuatro ruedas", aseguró el
directivo de la marca francesa.
De esta forma, apuntó que en la actualidad el 15% de los vehículos de Renault
en todo el mundo se fabrican en Valladolid y Sevilla y añadió que durante los
años de historia de la marca en España, la corporación ha mantenido un fuerte
compromiso con sus plantas españolas, con planes industriales que han asegurado
la producción y el empleo.
De los Mozos afirmó que la planta de motores de Valladolid cerrará 2014 con un
récord de producción, con un volumen de 1,5 millones de unidades, al tiempo que
destacó que el nuevo convenio firmado en Renault España ha permitido la
adjudicación de nuevos modelos y de asegurar una producción anual de 280.000
unidades anuales.