Análisis de OMEGA IGF
'Una voz desde el mercado': Desde China a EEUU
martes 02 de diciembre de 2014, 09:26h
La semana ha comenzado con un tono negativo en lo que se refiere a
datos relacionados con la actividad, comenzando en China, pasando por
Europa y finalizando en Estados Unidos. La actividad del sector manufacturero
de China continuó en noviembre, por cuarto mes consecutivo, su
tendencia a la desaceleración, registrando el crecimiento más lento de los
últimos ocho meses, al situarse en el nivel de marzo. Este indicador se suma
así a otros anteriores que vienen apuntando a un enfriamiento de la economía de
China, segunda potencia mundial que se espera registre en 2014 su crecimiento
más débil en la última década. Tampoco en Europa el panorama pinta mucho mejor.
En la actividad manufacturera en la zona euro se dibuja un débil
panorama para los próximos meses. Según el indicador PMI, la actividad se
estancó en noviembre y los nuevos pedidos cayeron al mayor ritmo en 19
meses pese al fuerte recorte de los precios. Preocupante que haya caído en las
tres principales economías europeas: Alemania, Francia e Italia. Por su parte, en
Estados Unidos, la lectura final del índice de gerentes de compra mostró
que la actividad se moderó en noviembre a su menor ritmo de expansión
desde enero. Desaceleración, estancamiento y moderación. Términos que marcan
distintos ritmos de un mismo fenómeno, en este caso del crecimiento de la
actividad manufacturera, pero que sin ser iguales sí coinciden en generar
cierta inquietud, como la que pueden sentir las autoridades del BCE cuando, a
pesar de su ultraexpansiva política monetaria, están encontrando dificultades
para impulsar el crecimiento y estimular la inflación.