Las ventas de coches aumentan un 17,4% en noviembre y acumulan 15 meses consecutivos de subidas
Las matriculaciones de automóviles en el mercado español alcanzaron un volumen
de 65.122 unidades durante el pasado mes de noviembre, lo que representa una
subida del 17,4%, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac),
concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
lunes 01 de diciembre de 2014, 12:57h
En los once primeros meses del ejercicio, las entregas de turismos y
todoterrenos se situaron en 781.868 unidades, lo que se traduce en una
progresión del 18,1% al compararlo con las 662.190 unidades entregadas en el
mismo período de 2013.
Las tres asociaciones indicaron que el mercado automovilístico español acumula
quince meses consecutivos de subidas y resaltaron que hasta noviembre se han
superado las matriculaciones contabilizadas en el año anterior, a falta de un
mes para el cierre de 2014.
Anfac, Faconauto y Ganvam destacaron que se han matriculado casi 120.000
turismos más que en las mismas fechas de 2013 y afirmaron que diciembre
presenta "buenas perspectivas", ya que se podrían alcanzar 865.000
unidades a finales de año, gracias a la continuidad del Plan PIVE.
"España tiene potencial para recuperar un mercado de matriculaciones con
más volumen. El objetivo de los próximos años es alcanzar un ratio de 25 coches
por cada 1.000 habitantes que sería un mercado equivalente a 1,2 millones de
unidades en turismos", añadieron.
'BLACK FRIDAY'.
El director de Comunicación de Anfac, David Barrientos, subrayó que el pasado
viernes fue el día del año con mayor volumen de ventas de 2014, con casi 11.000
unidades y coincidiendo con el 'black friday'. Barrientos destacó que este
elevada cifra comercial es consecuencia de la prolongación del Plan PIVE hasta
finales de 2014.
El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, por su parte, afirmó que
este año podría ser conocido como el de la recuperación del automóvil.
"Ahora bien, el carácter retroactivo de la extensión del Plan PIVE-6 ha permitido mitigar la
pausa registrada en el mercado durante las tres semanas de ausencia de
ayudas", aseguró.
Por su parte, el presidente de Faconauto, Jaume Roura, afirmó que la
incertidumbre respecto a la ampliación del PIVE ha impedido "sacar todo el
provecho" a las ventas en noviembre, ya que el mercado al que atienden los
concesionarios se ha ralentizado.
CANALES.
Por canales de venta, las entregas a particulares se situaron en 41.425
unidades en noviembre, con un crecimiento del 12,2%, mientras que las entregas
en los once primeros meses del ejercicio fueron de 434.761 unidades, un 21,2%
más.
El canal de empresas se situó en 19.792 unidades en noviembre, un 23,4% más, y
en 196.378 unidades en lo que va de año, un 13,2% más. Las compañías
alquiladoras compraron 3.905 coches el mes pasado, un 56,9% más, y 150.729
unidades en el acumulado del año, un 15,9% más.
Las ventas de automóviles de gasolina representaron el 30,5% del total en
noviembre y el 32,5% en lo que va de año, mientras que los diésel coparon el
66,9% del mercado el mes pasado y el 66% en los once primeros meses. Los coches
híbridos y eléctricos acapararon el 2,7% de las entregas totales en noviembre y
un 1,5% en el conjunto de 2014.
En noviembre, la totalidad de los segmentos de mercado experimentaron
crecimientos, a excepción del medio-alto, el ejecutivo, el monovolumen grande y
los todoterrenos grandes y de lujo. Hasta el mes pasado, bajaron los segmentos
medio-alto y deportivo.