La tormenta política provocada por el 9-N no
cesa, así como tampoco lo hacen las reacciones de las diferentes
instituciones y organismos contra el presidente de la Generalitat, Artur
Mas, quien el día de la consulta decidió se proclamó "responsable
único" de la misma. Después de que la Fiscalía formalizara la querella
por los delitos de desobediencia, prevaricación, malversación de fondos
públicos y usurpación de atribuciones judiciales, ahora el Sindicato
Profesional de Policía (SPP) y
la Unión Federal de Policía (UFP) han presentado también una querella
contra eMas, por desobedecer la resolución del
Tribunal Constitucional (TC).
La querella, presentada ante el Tribunal
Superior de Justicia de Cataluña por el despacho de abogados de María
Ponte, se basa en la posible existencia de responsabilidad penal por un
supuesto delito de desobediencia.
En un comunicado SPP y UFP
explican que han asumido lo que entienden su obligación y añaden que la
posible inobservancia de lo expresado por el TC avalaría esta
iniciativa.
Explican que la jura o promesa de sus componentes
respecto al acatamiento de la Constitución así como al resto del
ordenamiento jurídico, unido todo ello a la obligación de poner en
conocimiento de la autoridad judicial los hechos que pudieran revestir
características de delito, han motivado que tanto SPP como UFP hayan
interpuesto la querella.
Lea también:-
El Govern en pleno se autoinculpará si prospera la querella contra Mas-
Sánchez-Camacho se muestra "orgullosa" de la querella contra Mas-
Montilla defenderá a Artur Mas si prospera la querella- La Fiscalía formaliza la querella contra Mas por los delitos de desobediencia, prevaricación, malversación de fondos públicos y usurpación de atribuciones judiciales