En la cultura judía, a finales en el mes de diciembre (Kislev) se celebra Hanuká o La Fiesta de las Luces, una fiesta que dura ocho días y que conmemora la purificación del Templo de Jerusalén en el año 165 a.C. El uso de la luz en esta fiesta cuenta con un papel importante, y con un significado especial.
Por este motivo el Museo Sefardí de Toledo ha preparado varias actividades, entre ellas un taller escolar "Hanuká, todos juntos en la luz", entre el 9 y el 12 de diciembre, que se celebrará en dos sesiones en horario de mañana. Se trata de una actividad gratuita para escolares de segundo ciclo de infantil y primer ciclo de primaria.
Entre el 19 y el 21 de diciembre se celebrarán diversas actividades, desde la inauguración de la iluminación de la Judería toledana, hasta mercadillo, rutas o degustación de la gastronomía judía, en un programa al que se puede acceder pinchando aquí.
El sábado 20 de diciembre, celebra en el marco de los 'Encuentros en la Judería' la actividad gratuita "Poesía a la luz de las velas". Será a las 17 horas en la Gran Sala de Oración del museo.