CEPES organiza una conferencia internacional sobre la agenda europea en Economía social
El Consejo Económico y Social (CES) albergará el
próximo 4 de diciembre una conferencia internacional, organizada por CEPES con
el apoyo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en concreto de la
Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la RSE, en
la cual se analizará la agenda de las instituciones europeas en materia de
fomento de la Economía Social, así como las iniciativas a favor de las 'empresas
sociales' como agentes de la Economía Social.
En este evento se darán a conocer las medidas que la
Unión Europea desarrolla a favor del conjunto de la Economía Social para el
periodo 2015-2020. Además, se abordarán las prioridades de trabajo que el
Comité Económico y Social Europeo (CESE) está elevando a las instituciones
comunitarias a favor del reconocimiento de las denominadas 'empresas sociales'
como agentes de la Economía Social.
En la conferencia también se analizarán las diferentes
legislaciones existentes en los países comunitarios en materia de Economía
Social y 'empresas sociales'. Igualmente los máximos dirigentes del sector de
la Economía Social europea y española expondrán los retos que tiene el sector
de la Economía Social y de las Empresas Sociales en Europa.
Las conclusiones de esta conferencia servirán para
realizar propuestas que la Economía Social trasladará a la UE para desarrollar
este sector económico, que supone el 15% del empleo comunitario tras la
constitución de la nueva Comisión y del Parlamento Europeo.
La conferencia internacional, titulada 'La
Economía Social ante la futura agenda de las Instituciones Europeas: de la
iniciativa a favor de las empresas sociales hacia un Plan Europeo de Fomento de
la Economía Social', contará con la presencia, entre otros, del presidente
del CES, Marcos Peña; del Director
General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la RSE, Miguel Angel García; de la consejera
del CESE, Ariane Rodert; del jefe de
la Unidad de Emprendimiento y Economía Social de la Comisión Europea, Marko Curavic; del presidente de CEPES,
Juan Antonio Pedreño; y de diversos
representantes del Parlamento y las instituciones europeas.
Las inscripciones se
pueden formalizar a través del banner de la web de CEPES
('www.cepes.es/evento_cepes=154').
Sobre CEPES
La Confederación Empresarial Española de la Economía
Social (CEPES) es la máxima institución representativa de la Economía Social en
España, constituyéndose como una plataforma de diálogo institucional con los
poderes públicos. Sus 28 socios representan los intereses de más de 44.000
empresas, representado al 12,5% del empleo y con una facturación en torno al
10% del PIB. Sus socios, con más de 200 estructuras autonómicas, son
Organizaciones nacionales o autonómicas y grupos empresariales, que representan
los intereses de Cooperativas, Sociedades Laborales, Mutualidades, Empresas de
Inserción, Centros Especiales de Empleo, Asociaciones del sector de la
discapacidad y Cofradías de pescadores.