El equipo blanco, ya en octavos, juega sin presión
Champions: el Madrid de Ancelotti, a por su récord histórico de victorias consecutivas ante un complicado Basilea
miércoles 26 de noviembre de 2014, 12:11h
El Real Madrid tratará de continuar con su impecable racha de resultados con una nueva victoria este miércoles (20.45 horas) en un escenario más complicado de lo que parece como el estadio St Jakob Park donde le espera un Basilea que quiere apelar a su fortaleza como local para evitar que Carlo Ancelotti iguale a Miguel Muñoz y José Mourinho.
El técnico español y el portugués comparten el récord de victorias
seguidas con el conjunto blanco, las quince que lograron el madrileño
en la campaña 1960-1961 y el de Setúbal en la 2011-2012, y que ahora
tiene a su alcance el italiano, sabedor de que algún día se tiene que
acabar este gran momento. Sin embargo, no será tan sencillo como se puede presumir pese al
estado actual del campeón de Europa, inmerso en un periodo ganador con
nueve triunfos seguidos en la Liga BBVA, cuatro en la Liga de Campeones y
uno en la Copa del Rey, con 56 goles anotados y sólo ocho encajados.
El
Basilea se crece en su estadio, plaza difícil para los rivales más
grandes, y donde han caído el Chelsea el año pasado (1-0), el Bayern y
el United en la 2011-2012 (1-0 y 2-1), o de forma sonora el Valencia en
las semifinales de la pasada Europa League (3-0). Además, el Real Madrid acude a este quinto partido con el pase
para los octavos ya garantizado, y prácticamente como primero, salvo que
el conjunto de Paulo Sousa le endose una goleada similar a la recibida
en el Santiago Bernabéu, que precisamente dio inicio a esta racha de
triunfos. Más se juega el campeón suizo, que con seis puntos y tres más
que el Liverpool, sabe que arañar algo positivo le afianzaría a falta de
jugárselo probablemente en Anfield.
Otra cuestión pueden ser las rotaciones que introduzca Ancelotti
de cara a mantener fresco a su equipo de cara al tramo final de 2014,
con el Mundial de Clubes incluido. Los principales problemas están el
medio donde Sami Khedira se ha vuelto a lesionar por lo que, con Luka
Modric, lesionado, complica que Toni Kroos o Isco puedan descansar, y
que abre la titularidad Asier Illarramendi, que vuelve tras lesionarse
en Granada.
En la defensa, Raphael Varane, por la baja de Pepe, y Fabio
Coentrao, para dar descanso a Marcelo e ir cogiendo ritmo, entrarán en
el once, mientras que en el lateral derecho Arbeloa y Nacho podrían
relevar a un Carvajal que volvió a la titularidad en Ipurua. Sergio
Ramos está a una amarilla de la suspensión y podría 'forzarla' para
pasar 'limpio' a octavos.
Arriba no se esperan cambios, con Cristiano Ronaldo liderando el
ataque y en busca de mejorar sus números goleadores en la Liga de
Campeones donde no está al nivel de la Liga BBVA, con sólo tres goles
anotados y una menor efectividad. El luso está en la pelea con Leo Messi
por superar el récord de Raúl, con el argentino ya compartiéndolo con
el madrileño y en busca de superarle en Chipre.
Junto al de Madeira, estará el galés Gareth Bale y Karim Benzema,
máximo goleador del equipo en la competición con cinco tantos y marcando
en todos los partidos, aunque el francés ya descansó en la visita al
Ludogorets y podría dejar su sitio al 'Chicharito' Hernández.
EL BASILEA, FUERTE EN CASA.
Con todo, el Real Madrid es el favorito para llevarse la victoria
ante un Basilea que opondrá su solidez como local para intentar
sorprender a los madridistas. El conjunto suizo sabe que una victoria
sería de oro y que incluso les podría dar el pase si el Liverpool no
gana en Bulgaria. Los de Paulo Sousa se han deshecho del Liverpool (1-0) y del
Ludogorets (4-0), sin encajar además, y tendrán que esmerarse
principalmente en frenar el potencial ofensivo rival que ya sufrieron
hace más de dos meses en el Santiago Bernabéu, cuando los de Ancelotti
andaban 'tocados' por sus reveses consecutivos ante la Real Sociedad y
el Atlético.
El Basilea lleva ocho partidos invicto en St Jakob Park, con seis
triunfos, y se ha mostrado fuerte atrás, manteniéndose invicto en 435
minutos. El entrenador portugués no podrá contar con el delantero Marco
Streller, lesionado, ni el marfileño Dye, sancionado, y tiene la duda de
Xhaka por un problema muscular, mientras que respecto a la ida tiene al
chileno Marcelo Díaz, clave en el medio.